En Durango se crea primer Juzgado Oral Mercantil

0
171
  • Implementación ha sido gradual.
  • La profesionalización y el desarrollo de la administración de la justicia son ya un elemento permanente, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ramón Gerardo Guzmán Benavente.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Se inauguró el primer Juzgado Oral Mercantil del Primer Distrito Judicial con residencia en la capital de Durango, el que estará a cargo del juez Jaime René Tapia Pacheco, el que cuenta con amplia experiencia en la materia con una trayectoria de 18 años dentro del Poder Judicial.

Acompañado por magistrados, consejeros y jueces, esta mañana del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, llevó a cabo la inauguración del juzgado que se creó con muchos esfuerzos y con pocos recursos.

Guzmán Benavente, destacó que la profesionalización y el desarrollo de la administración de la justicia son ya un elemento permanente y constante que se ve reflejado fundamentalmente, a través de la creación de juzgados especializados, cuya principal nota es la oralidad, lo cual se ha ido concretado desde el año 2009, cuando empieza a forjarse una nueva cultura en acceso a la justicia que poco a poco llegará a todas las materias.

Dijo que este es el tercer programa que se concreta prácticamente sin invertir un solo pesos, el primero fue el nuevo modelo operativo del sistema de justicia penal acusatorio; luego la nueva conformación de la segunda instancias, donde se dio una recomposición que permitió la creación de tres salas más, dos civiles y una penal, unitarias.

Así, con determinación, imaginación, aprovechando el mismo personal, el mismo local, con actualización interna y externa, algo de equipo se crea el juzgado especializado, destacó el titular del Poder Judicial.

Apuntó que “la falta de recursos financieros no será impedimento para seguir adelante en el Poder Judicial, con voluntad y unidad se puede hacer más”, concluyó.

Por su parte, el juez Tapia Pacheco, aseguró que el personal del juzgado especializado, incluyéndolo, asume con plena convicción y puntual compromiso este reto, a sabiendas de que se deben atender en igualdad de circunstancias los asuntos tradicionales escritos, hasta la fecha radicados, como los que se radique a partir de hoy en la calidad de oralidad mercantil.

Es muy importante que exista un juzgado oral mercantil -dijo- como ya se da a nivel nacional para atender de manera directa la necesidad de la sociedad, acorde a lo dispuesto en los artículos primero y 17 de la Constitución, una justicia pronta y expedita, es decir una justicia  con valor social.

En Durango, la oralidad mercantil se ha ido implementando de manera gradual, debido al incremento de los juicios orales mercantil, que actualmente va en unos 800 anuales, fue necesaria la creación de un juzgado especializado en la materia, para concentrar en el mismo este tipo de asuntos, concluyó.