Incalculables daños al Centro Histórico

0
284
  • Por marchas feministas.
  • Son procesos cuantiosos y especializados para poder limpiar la cantera: historiador.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Tras las pintas realizadas el Día Internacional de la Mujer, aunados a los actos de violencia y vandalismo registrados este sábado en la marcha feminista, el Centro Histórico de la ciudad presenta incalculables daños materiales.

Esto lo informó José Alonso Martínez Barrios, historiador de la ciudad, quien además precisó que al dañar la cantera con aerosol, dicho material implica procesos de restauración y a su vez un importante recurso.

Puntualizó que un ejemplo sería el edificio de la Catedral Basílica Menor, de la cual hasta el momento no ha sido posible remover la pintura.

En torno a los daños registrados en la fachada del edificio central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), precisó que es un daño bastante grave que implicará un importante proceso de restauración.

“No se puede determinar una cifra exacta, tengo el conocimiento que esto implica un proceso de gestión, se tiene que dictaminar, tienen que venir los peritos y finalmente se asigna a un restaurador especialista”, mencionó.

Enfatizó que el intervenir con el uso de solventes y lijas no es viable, puesto que no respeta la pátina histórica que tiene la cantera, donde el colocar un grafiti de estas magnitudes es un daño al patrimonio duranguense.

Finalmente, exhortó a las personas que buscan manifestarse a hacerlo de manera libre, exentando a los monumentos, ya que lastimar la cultura e identidad de una ciudad no va a resolver nada.