- Este año hay una reducción significativa de precipitaciones de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que del 1 de octubre de 2021 al 20 de marzo de 2022 ha llovido 20.3 por ciento menos que el promedio histórico de ese mismo lapso.
En tanto, que del 1 de enero al 20 de marzo del presente, se registra un déficit de 29.1 por ciento de lluvia en comparación a la lámina nacional histórica de ese periodo.
Sobre las temperaturas máximas, las superiores a 35 grados Celsius, se registraron en regiones de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
En contraste, las mínimas, de entre -0.5 y 0 grados Celsius, se observaron en regiones de los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, conforme el reporte de la dependencia.
En cuanto a la temporada de Frentes Fríos 2021-2022, se dio a conocer que se han desarrollado 38 de los 56 sistemas previstos para este ciclo, es decir, aún faltarían 18.