- A favor de los jóvenes.
- Asistieron los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
En el Centro de Convenciones Bicentenario de la ciudad de Durango, se realizó un encuentro de directores estatales de la juventud, en el que participaron el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y los titulares de la juventud de Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, así como funcionarios del gobierno federal, donde se llevaron a cabo mesas de trabajo, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas, enfocadas a la atención a las necesidades de las juventudes del norte del país.
También al evento inaugural asistieron el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, directora General del Instituto Duranguense de la Juventud, así como la secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo).
En su participación el titular del Instituto Mexicano de la Juventud hizo énfasis en que “las Instancias de Juventud tienen la capacidad de vinculación a nivel regional, así que vamos a generar enlaces directos con las y los titulares de Jóvenes Construyendo el Futuro de cada estado. Esto beneficiará la instalación de oficinas móviles para el programa. Necesitamos llegar y acercarnos al territorio joven».
Por su parte la directora del IDJ, señaló que Durango se suma a la implementación y actualización de las políticas públicas enfocadas al tema de la atención los jóvenes.
“Hemos venido trabajando de manera coordinada con todas las dependencias del Gobierno del Estado, en implementar acciones y programas de manera transversal, que todas las áreas de la administración estatal se sumen a atender las necesidades y a la vez, se generen mejores oportunidades para los jóvenes duranguenses”, dijo.
Destacaron la creación de la nueva Ley de las Juventudes del Estado de Durango, así como el impulso de programas de vital importancia como el de Consejería Psicológica que atiende de manera gratuita e integral a jóvenes que requieren asistencia y orientación psicológica, así como el Programa Conexión Joven que provee de internet gratuito a jóvenes de 21 municipios del interior del estado.
En este encuentro se llevaron a cabo siete productivas mesas de trabajo, donde se abordaron las herramientas para el manejo y generación de evidencia en materia de juventud, oportunidades y desafíos del trabajo local en las Estrategias Nacionales, Oportunidades y desafíos del trabajo local en Jóvenes Construyendo el Futuro, Oportunidades y desafíos del trabajo local en materia de Seguridad, Componentes Imjuve, así como las acciones a nivel regional que contribuyan y favorezcan a las y los jóvenes de México.
Se abordaron, además, temas de vital importancia para la atención de los jóvenes, como la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, la Estrategia Nacional de Voluntariado Juvenil por la Prevención de Adicciones y la Jornada Nacional de Perspectiva de Juventudes.
En las mesas de trabajo, se contó con la presencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y Conapo para implementar las estrategias a nivel nacional que mejorarán la calidad de vida de las personas jóvenes de habitan en la zona norte del país.