El fin, promover justicia para grupos vulnerables

  • Congreso impulsa sentencias de fácil lectura.
  • México es pionero en América Latina, a la hora de emitir sentencias de fácil lectura, ya que en 2015 se publicó la primera para dirimir un amparo a favor de una persona con discapacidad.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El diputado Bernabé Aguilar Carrillo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con la finalidad que las personas pertenecientes a grupos vulnerables o en su caso a comunidades indígenas tengan acceso a sentencias de fácil lectura, esto para salvaguardar sus derechos constitucionales.

Señaló que el acceso a la justicia es un derecho de derechos humanos, sin embargo, el actual sistema judicial que se emplea en México, no es un sistema perfecto, pues siempre se tienen errores y debilidades.

En ese sentido dijo que mucho se ha trabajado a los tres poderes para fortalecer a las instituciones jurisdiccionales y poder ofrecer la mejor de las justicias posible.

“Por eso, debemos implementar reformas a nuestra legislación vigente, con la finalidad de garantizar justicia a los grupos vulnerables, como son los pueblos originarios”, dijo.

A su vez comentó que México es pionero en América Latina, a la hora de emitir sentencias de fácil lectura, ya que desde el 2015 se publicó la primera para dirimir un amparo a favor de una persona con discapacidad.

En dicha sentencia el tribunal, en tan solo 10 puntos con enunciados de una lectura clara y sencilla se recogió lo resuelto en el caso y su alcance.

Además, a lo largo de la República Mexicana, se han suscitado diversos casos en que jueces de diferentes materias e incluso diferentes niveles de gobierno, han pronunciado sentencias de fácil lectura y se han dado casos de amparos a personas con discapacidad o a menores de edad en divorcios.

“Tenemos ante nosotros la posibilidad de ayudar en gran medida a que se refuerce la confianza a este sistema de justicia que ha carecido por parte de la sociedad por medio de la emisión de este tipo de sentencias”, comentó.

Bajo esa tesitura el legislador indicó que es fundamental seguir trabajando para mejorar el sistema de justicia y acercar a la población a este.

Por lo que se hace una propuesta en la que se busca que las sentencias que emita cualquier autoridad jurisdiccional que tenga que resolver asuntos de personas que pertenezcan a grupos vulnerables deberá ser elaborada con una sentencia de fácil lectura.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles