- Al ser un artículo de primera necesidad.
- Los teléfonos inteligentes se han vuelto prácticamente indispensables para la mayoría de las personas.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El diputado Fernando Rocha Amaro del Partido Acción Nacional (PAN) propuso incluir el robo de celulares como uno de delitos que se castigan de forma agravada, lo que puede llegar a ocasionar una pena de prisión adicional de hasta 10 años.
Dependerá del valor o cuantía de lo robado, en virtud de ello puede variar de seis meses para el caso de la mínima cuantía, o hasta 12 años cuando se especifique como máxima cuantía.
A través de la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), se pretende adicionar una fracción al artículo 197 del Código Penal vigente en Durango.
El cual dice “Los teléfonos inteligentes se han vuelto prácticamente indispensables para la mayoría de las personas” (sic).
Durante los últimos años a muchos ciudadanos les resulta fundamental el disponer de un teléfono inteligente para la realización de sus labores cotidianas, o para una comunicación constante y permanente con los miembros de la familia.
En relación con lo anterior, se debe considerar a dichos artefactos como artículos de primera necesidad, como es el caso de los estudiantes, ante la implementación de la modalidad de educación a distancia.
Por otro lado, el extravío de un celular implica el riesgo de invasión a la intimidad del propietario y de las personas que se encuentran incluidas en su lista de contactos, por lo cual, dicha pérdida representa inminentemente un peligro de daño real a un grupo de personas y no solo al implicado directamente.
Como dato relevante, el robo de teléfonos celulares se ha incrementado de manera notoria en prácticamente todo el país.

