- Se da un paso importante en el bienestar de los duranguenses.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Se avanza en el reconocimiento del Derecho a la Paz, destacó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo), Ricardo López Pescador, al participar en la sesión extraordinaria de cabildo del ayuntamiento de Lerdo, quien se convirtió en el primer municipio en avalar las reformas para elevar a rango constitucional este derecho.
Durante su intervención, el legislador resaltó el compromiso del alcalde, Homero Martínez Cabrera, y de los regidores para cumplir con los duranguenses en materia de derechos humanos.
Hoy se ha dado el primer paso del reconocimiento de un derecho humano fundamental, el Derecho a la Paz, posteriormente, a la aprobación que realizó el Congreso de Estado.
“Este es un paso importante en el bienestar de los duranguenses y nuestro compromiso es hacerlo valer”, indicó.
Durante el acto protocolario, también estuvo presente como testigo, la diputada del distrito 13, Susy Torrecillas Salazar.
Con esta reforma constitucional convierte a Durango a un Estado que, en términos legislativos, jurídicos se alinea además a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.
“Además, es parte de nuestra Agenda Institucional 2021-2024, la cual tiene una visión transformadora y de desarrollo, que pone a la igualdad y a la dignidad de las personas en el centro de todas políticas públicas y como prioridad el Estado”, comentó la diputada.
Finalmente, Durango avanza a la vanguardia en materia de derechos humanos, una vez que el Congreso de Estado aprobó las adecuaciones constitucionales se requiere del voto a favor de 20 de los 39 municipios para que entren en vigencia.