- Preparan el cuarto centenario.
- Será una ocasión apropiada para que trabajen juntos gobierno y sociedad, a fin de dar el paso que sigue y consolidar a Durango en el destino turístico.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El Cabildo capitalino realizó este miércoles una sesión solemne para conmemorar el 392 aniversario de la proclamación del título de ciudad a Durango, de esa manera comenzarán los preparativos de la celebración en 2030 del 400 aniversario, en el que además se pretende consolidar a Durango como ciudad destino.
El historiador y cronista de la ciudad, Javier Guerrero Romero, dio a conocer los hechos históricos de la declaración de Durango como ciudad.
Relató que desde 1946, en Durango se celebra, año con año, la fundación de la ciudad, instituyéndose de manera oficial esa celebración desde 1963.
Fue en un hallazgo afortunado de José Ignacio Gallegos, primer cronista de la ciudad, que recuperó los documentos que dan testimonio que fue el 2 de marzo de 1630 cuando se dio a conocer el título de la ciudad y la constancia del pregón para difundirlo a los habitantes de la hasta entonces villa de Durango.
Estos documentos fueron estudiados e interpretados hasta 1993, hace apenas 29 años, en que el historiador José de la Cruz Pacheco logró precisar que fue el 2 de marzo de 1630, justo este miércoles hace 392 años, cuando se instituyó y proclamó el título de ciudad a Durango.
A ocho años de la celebración del cuarto centenario de la proclamación del título de ciudad, que el rey le brindó a Durango en 1630, se busca celebrar una fiesta digna del cuarto centenario de hacer ciudad.
Por lo que será una ocasión apropiada para que trabajen juntos gobierno y sociedad, a fin de dar el paso que sigue y consolidar a Durango en el destino turístico al que está llamado a ser.
“Esta celebración debe renovar la iniciativa de participar con esfuerzo y voluntad en el crecimiento de la ciudad, el futuro es positivo, una prueba más que en Durango, en unidad, siempre se sale adelante”, se informó.
Hoy en día se cuenta con una ciudad limpia, donde los servicios son de calidad, con especial cuidado del medio ambiente, con infraestructura hidráulica, que impulsan su desarrollo con bienestar social.