Por: Andrea Vélez Ríos
LOS CAMARONES
Hola mis queridos lectores, ya empezamos el mes de marzo y también empieza la cuaresma con el miércoles de ceniza. Se viene la época en donde comemos pescado, tortitas de camarón, chuales, pipián, capirotada, etc. Pero estas nuevas generaciones y me incluyo algunos de estos alimentos no son tanto de nuestro agrado, pero si hablamos de mariscos como lo son los camarones frescos a todos nos gustan muchísimo preparados de distintas maneras y hoy les traigo en compañía de un estimado amigo y Chef Oscar Eduardo Castro Castrellón, Chef docente y Chef general cocina asiática; y nos trae una rica receta de camarones.
Los camarones son un crustáceo, su cuerpo es largo y está comprimido lateralmente. La porción recomendada por un nutriólogo es 5 piezas de camarón cocido; también encontramos que es rico en proteína, yodo, colesterol, selenio, fósforo, sodio, fuente rica en carotenos, Omega-3, betacarotenos, también vitamina B12, B9 y B3 que apoyan al metabolismo, al sistema nervioso y al sistema inmunitario.
Al momento de cocinarlos se debe de retirar la venta intestinal que se ubica en la parte superior del lomo, abriéndolo de manera superficial y extrayendo el tubo digestivo, o bien con un palillo de madera o una punta con mucho cuidado, introduciendo y jalando con fuerza para sacarla y dejar el cuerpo del camarón intacta. El uso y empleo de la cabeza, cáscara y cola es decisión personal, aumenta y potencializa sabor de las elaboraciones, el camarón seco es muy utilizado para aumentar sabor en preparaciones diversas. De color neutro, crudo o curtido con textura carnosa, cocido de textura semiforme y agradable al paladar, un elemento en la cocina altamente rico y súper versátil, sin duda alguna el elemento más usado y famoso dentro de los pescados y mariscos.
Es importante señalar que es muy solicitado en preparaciones crudas y curtidas con algún agente ácido, (limón) en estos casos aún el producto está crudo y hay que tomar precauciones ante las posibles alergias o daños que nos puedan causar.
CEVICHE FRESCO DE CAMARÓN COCIDO
Ingredientes, Camarón 51/60 (mediano), 300 gramos, 2 piezas de pepino, 1 cebolla morada, cilantro 1/4 manojo, 1 pieza de aguacate, jugo de tomate 100 mililitros, sal grano, pimienta, chile de árbol en polvo y 6 piezas de limón.
Preparación: Pelar y limpiar el camarón (quitar tubo digestivo). Cocer el camarón, para esto vamos a poner a hervir 3 litros de agua, con una cucharada de sal y 1/4 de cebolla blanca, cuando esté hirviendo con mucho cuidado introducir el camarón hasta que el color cambie y tome firmeza, colar y dar choque de agua fría, reservar y cortarlos de 2 a 3 pedazos cada camarón. Pelar y quitar semillas del pepino, cortando bastones y después cubos de 1cm aproximadamente, reservar. Picar finamente la cebolla morada y el cilantro. En un tazón agregar los ingredientes picados, el jugo de 4 limones, el jugo de tomate, sal y pimienta y revolver. Decorar con cubos de aguacate encima, chile de árbol en polvo y hojas de cilantro. Degustar el instante con tostadas o galletas.

