Así se vivió la edición 2022 de los Premios Lo Nuestro

El conejo malo obtuvo seis premios, mientras que en segundo lugar estuvieron empatados con tres Karol G, Camilo, J Balvin, Christian Nodal, CNCO, Calibre 50 y el Grupo Firme.

EFE

La edición de 2022 de Premios Lo Nuestro hizo historia en la música latina de muchas maneras la noche del jueves, pero la más significativa fue el triunfo de Bad Bunny, que sin ser el más nominado se convirtió en el ganador con seis galardones.

En el segundo lugar estuvieron empatados siete nominados: Karol G, Camilo, J Balvin, Christian Nodal, CNCO, Calibre 50, y el Grupo Firme al alzarse cada uno con tres premios.
Tanto el Conejo Malo como J Balvin y Karol G estuvieron ausentes del escenario, mientras que el resto de los ganadores se mostraron eufóricos con sus triunfos.

“Hoy en día no hay géneros que nos definan ni a los artistas ni al público”, dijo Eduin Caz, el líder vocal de Grupo Firme al celebrar sus tres galardones y agradecer a sus fans el “apoyo masivo” desde que comenzaron.

Sorprendentemente entre los tres artistas más nominados -Camilo, J Balvin y Christian Nodal- con 10 cada uno, solo Camilo logró obtener tres galardones. Nodal terminó la noche con dos Premios Lo Nuestro, mientras que el reguetonero colombiano ganó uno.

Aunque el espíritu de celebración se mantuvo toda la noche se dedicaron momentos para referirse a la invasión en Ucrania con un llamado a la paz, un pedido de menos violencia en la región y un mensaje de agradecimiento a la vida y al Dios de cada quien cuando Farruko y Pedro Capó interpretaron el remix de su canción “Gracias”.

“Gracias” fue también la palabra que repitió hasta el cansancio Paulina Rubio, quien fue la reina de la noche. La Chica Dorada recibió el “Premio a la Trayectoria”, mientras que su madre, la legendaria actriz mexicana Susana Dosamantes, y sus hijos Andrea Nicolás y Eros, la aplaudían desde el público.

Antes se había paseado por sus grandes éxitos en uno de los números más largos de la gala, acompañada de un ejército de bailarinas e instrumentistas femeninas.

“Este premio me encuentra en un momento de mi vida en el que quiero seguir haciendo lo que amo durante 100 años más”, dijo a Efe Rubio, quien se vio muy conmovida al ver a su comunidad musical aplaudiéndola de pie por su trabajo en el escenario.

ENTRE MÉXICO Y POLÍTICA
El espectáculo, que tuvo lugar en la arena del equipo de baloncesto Miami Heat, comenzó con un sentido homenaje a Vicente Fernández, el máximo representante de la música mexicana, quien murió en diciembre pasado.

El español David Bisbal, el colombiano Camilo y los mexicanos Christian Nodal, Ángela Aguilar y el Grupo Firme, cantaron algunos de los temas que convirtieron a El Charro de Huentitán en una leyenda.

 

“El ser invitado como el único español en este número tan especial es uno de los grandes honores de mi vida. Vicente, su hijo Alejandro y toda la familia siempre fueron muy generosos conmigo”, indicó Bisbal, quien también fue uno de los presentadores, acompañando a Gabriel Soto, Yuri y Alejandra Espinoza.

Ángela Aguilar, quien ganó el premio Artista Revelación Femenina, hechizó a la arena con su magistral interpretación del clásico “La malagueña”. La joven de 18 años también destacó la necesidad de que “más mujeres participen en la música mexicana”.

Una mezcla de sentimientos se sintió en el escenario y en la alfombra morada por los sonidos de guerra que se escuchan. “Yo estoy aquí y no puedo dejar de pensar en los niños de Ucrania”, dijo a Efe Luis Fonsi, quien fue uno de los nominados y presentó en el escenario su canción “Vacaciones” con el colombiano Manuel Turizo.

“Desde acá no podemos hacer más que hacer un llamado a la paz, y que los líderes autoritarios y violentos del mundo entiendan que sus acciones generan un sufrimiento mayúsculo”, expresó por su parte el motivador mexicano Daniel Habif, quien entregó a Farruko el Premio a la excelencia urbana.

Maluma, quien fue reconocido con el premio Ídolo Global cerró su segmento con las palabras: “Colombia no es narcotraficante. Colombia es una montaña de talento”.

La noche cerró con los cubanos de Gente de Zona y Ovi, quienes con su canción “Qué locura” dejaron al público satisfecho y listo para esperar a los premios en 2023.

GANADORES

Artista Premio Lo Nuestro del año: Bad Bunny.
Álbum del año: “El último tour del mundo”, Bad Bunny.
Canción del año: “Bichota”, Karol G.
Artista revelación femenino: Ángela Aguilar.
Artista revelación masculino: El Alfa.
Remix del año: “Ayer me llamó mi ex (Remix)”, Khea, Natti Natasha y Prince Royce con Lenny Santos.
Colaboración “crossover” del año: “In Da Getto”, J Balvin y Skrillex.
La mezcla perfecta del año: “Volví”, Aventura y Bad Bunny.
DJ del año: DJ Adoni.
Artista solista del año – pop: Camilo.

Canción del año – pop: “Tan enamorados”, CNCO.
Colaboración del año – pop: “Pareja del año”, Sebastián Yatra y Myke Towers.
Canción del año – pop/urbano: “Qué más pues?, J Balvin y María Becerra.
Canción del año – pop-urban/dance: “Pepas”, Farruko.
Canción del año – pop/balada: “Amén”, Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo y Evaluna Montaner.
Grupo o dúo del año – pop: CNCO.
Álbum del año – pop: “Déjà vu”, CNCO.
Artista masculino del año – urbano: Bad Bunny.

Artista femenino del año – urbano: Karol G.
Canción del año – urbano: “Bichota”, Karol G.
Colaboración del año – urbano: “AM Remix”, Nio García, J Balvin y Bad Bunny.
Álbum del año – urbano: “El último tour del mundo”, Bad Bunny.
Artista del año – regional mexicano: Christian Nodal.

Canción del año – regional mexicano: “A la antigüita”, Calibre 50.
Colaboración del año – regional mexicano: “Botella tras botella”, Gera MX y Christian Nodal.
Grupo o dúo del año – regional mexicano: Grupo Firme.
Canción norteña del año – regional mexicano: “Te volvería a elegir”, Calibre 50.
Canción banda del año – regional mexicano: “El tóxico”, Grupo Firme y Carin León.
Canción mariachi/ranchera del año – regional mexicano: “100 años”, Carlos Rivera, Maluma y Calibre 50.
Canción sierreña del año – regional mexicano: “Ya me enteré”, Chayín Rubio.
Canción cumbia del año – regional mexicano: “Cumbia a la gente”, Guaynaa y Los Ángeles Azules.
Álbum del año – regional mexicano: “Nos divertimos logrando lo imposible”, Grupo Firme.
Artista del año – tropical: Romeo Santos.

Canción del año – tropical: “Bebé”, Camilo y El Alfa.
Colaboración del año – tropical: “De vuelta pa’ la vuelta”, Daddy Yankee y Marc Anthony.
Premio Lo Nuestro a la Trayectoria: Paulina Rubio.
Premio Ídolo Global: Maluma.
Premio a la Excelencia Urbana: Farruko.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles