Reformarán para evitar ambigüedad en delito de pederastia

0
274
  • Propone Morena.
  • Este cambio es para beneficio del interés superior de la infancia.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

“Desde nuestra competencia como representantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), vemos la importancia de reformar el Código Penal para el Estado de Durango, con la finalidad de obedecer al mejoramiento de fondo y forma jurídico en el delito de pederastia, esto en aras de consolidar, economizar y hacer congruentes al cerrar espacios a la impunidad y a la violación del debido proceso en este delito tan grave” aseguró la diputada Marisol Carrillo Quiroga.

Se realizó un análisis al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango, específicamente en su artículo 177BIS, el cual describe la tipificación del delito de pederastia.

Aclaró que como integrante de la comisión de justicia estará pendiente de trabajar en conjunto con sus compañeras y compañeros diputados para que sus normas de tipo penal atiendan las necesidades de quienes imparten y procuran justicia, pero principalmente queremos leyes que se funden en observancia con el interés superior de la infancia.

“Es efectivamente el interés superior de la infancia, lo que nos motiva a proponer y poner a su consideración la presente iniciativa ya que habrá de guiar a quienes deban resolver sobre la situación concreta en la búsqueda de soluciones que atañen al bienestar de nuestra infancia” explicó

Dijo que la pederastia es un delito sexual que no debe tener espacio a la impunidad, quienes cometen estos delitos de carácter sexual deben ser castigados con penas ejemplares en armonía con el Código Penal Federal.

“No olvidemos que nuestras niñas, niños y juventudes han dejado de ser considerados como un objeto de protección, son sujetos titulares de derechos que debe ser empoderados para su debido cumplimiento” comentó.

Agregó diciendo que la pederastia es una lamentable realidad en nuestra sociedad, es un contexto que se vive diariamente, aunque sea silencioso o no lo queramos ver.

Y es que cualquiera puede ser víctima de una agresión sexual, por lo cual se debe exagerar en el cuidado de nuestras hijas e hijos.

“Este tipo de delitos de carácter sexual lastiman a nuestra sociedad, requerimos seguir impulsando cambios legislativos que cierre las puertas a la impunidad y que permita una seguridad real para nuestras niñas, niños y adolescentes”, concluyó.