¿Cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana?

  • Consideraciones para crear un fondo común con tu pareja.

Por: Ma. de la Luz Elvia Gutiérrez Simental, coach empresarial

Aprovechando el amor en el aire de estos días, me parece oportuno abordar la parte incómoda del tema amor y dinero.

Todos tenemos a algún amigo o amiga con dificultades con la pareja por cómo se gasta y en qué se gasta. Frecuentemente por el desorden de uno o de ambos.

Una mala administración del dinero puede destruir la relación. Incluso, un estudio de Kansas State University reveló que 30 por ciento de los matrimonios que discuten por dinero terminan en divorcio.

Peor aún, cuándo ni siquiera se habla el tema del dinero o desconoces cuánto gana tu pareja y no hay acuerdos sobre cómo cubrir las necesidades de los dos  y de los hijos, en caso de tenerlos.  El amor, se pone a prueba.

Así como cada persona es única e irrepetible (por eso nos enamoramos), cada pareja tiene su propia manera de administrar el hogar. Date un tiempo de charla con tu pareja para llegar a acuerdos en el tema del dinero. Te comparto algunos puntos a considerar.

  • ¿Cuál es el monto mensual de los gastos totales del hogar, incluyendo todos los gastos de los hijos, si son papás?
  • ¿Cuál es el salario mensual de cada uno, incluye cualquier otro ingreso?
  • ¿Tienen ahorros?
  • ¿Tienen deudas y a cuánto ascienden? De tenerlas ¿En cuánto tiempo terminarán de pagarlas?
  • ¿A cuánto ascienden sus gastos personales mensuales y qué tipo de gastos son?
  • ¿Tienen alguna obligación con su expareja o de manutención con un hijo fuera de esta relación?
  • ¿Cuánto aportarán al fondo familiar, será a partes iguales o en proporción a los ingresos de cada uno?
  • Si después de aportar al fondo familiar, queda un remanente ¿Este se gasta en lo que cada uno quiera?
  • Si sólo uno aporta. ¿Se asignará un monto para la pareja que no cuenta con ingresos sin que tenga que rendir cuentas?
  • ¿Se puede adquirir una deuda, para qué tipo de gastos y sí la decisión se tomará en conjunto?.
  • ¿Qué cosas se pagarán del fondo familiar y cuáles no?
  • Importante hacer juntos la lista de sueños para definir ¿cuánto ahorrarán para realizarlos? (Una casa, un auto, un viaje, la educación de los hijos, etc.)
  • Recomendable protegerse mutuamente con un seguro de vida/ahorro que te da tranquilidad al saber que si falta alguno de los dos, la familia puede cubrir algunas de sus necesidades económicas.

En síntesis, los principales problemas que hacen saltar al amor por la ventana, son: gastar sin avisarle al otro, que uno gaste mucho más que el otro o bien; no tener ni idea de cuál es la situación financiera del otro, sobre todo cuando se endeuda y  termina con situaciones fuera de control. Espero que estos puntos te sirvan como reflexión.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles