Promueven diputados “Afirmativa Ficta” para municipios

  • Del PRD.
  • Se brindará un mejor servicio a los gobernados.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

A nombre de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango, para establecer la “Afirmativa Ficta”, que hace referencia a las obligaciones y facultades de los ayuntamientos; presidentes, síndicos y regidores, en materia de administración pública, para darle vigencia y aplicabilidad al contenido del párrafo tercero del artículo 11 de la Constitución Política del Estado.

Esto es, de acuerdo con el perredista David Ramos Zepeda, la obligación de las autoridades en el ámbito municipal de atender el derecho de petición para dar respuesta a todas las solicitudes que se les presenten y de manera fundada y motivada en un plazo de hasta 30 días posteriores a la presentación formal de la petición, en el que, ante el silencio de la autoridad, se considere afirmativa la petición presentada por los particulares..

“Es tiempo de que las autoridades municipales mejoren la atención que le brindan a sus gobernados. Toda petición responde al interés o necesidad de personas en lo individual o lo colectivo, que desean realizar alguna actividad regulada por la ley, para beneficio personal o social”, dijo el diputado.

Agregó que esta figura, la Afirmativa Ficta ya se encuentra regulada en la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Baja California Sur, Sonora y Nayarit y ha servido para promover la actividad económica, al disminuir los plazos para la instalación de empresas o comercios que generan fuentes de empleo.

“Es por eso que los gobernados tienen derecho a que sus gobernantes les den una mejor atención y la Afirmativa Ficta es un mecanismo de respaldo a las iniciativas y proyectos de nuestra gente, que tenemos que apoyar” aseguró Ramos Zepeda.

Las responsabilidades de los particulares para que, ante el silencio de la autoridad, su petición sea considerada afirmativa es el que junto con su petición acompañen todos los requisitos legales para su aprobación.

Además, en dicha iniciativa se establecen cuáles serían los casos en los que no procedería la Afirmativa Ficta, que es cuando se contravengan acciones de gobierno, la prestación de los servicios públicos o puedan ocasionar daños a terceros.

La Afirmativa Ficta es un derecho de los gobernados que se satisface actualmente dentro de los plazos señalados, gracias a los grandes avances tecnológicos, que permiten un manejo ágil y oportuno de la información pública.

“Es por eso que los quiero invitar compañeros Diputados, a que aprobemos la Afirmativa Ficta para todos los municipios de Durango, y con ello, se les brinde un mejor servicio gubernamental a todos los habitantes del Estado de Durango”, concluyó el diputado.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles