- De manera mensual.
- Es necesario que en el futuro se pueda proponer una reforma a la Ley de Pensiones, expuso el subdirector General de la Dirección de Pensiones del Estado, Óscar Gómez Ramírez.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
El Gobierno del Estado cada mes destina alrededor de 130 millones de pesos para el pago de pensiones, de ahí la necesidad de que en un futuro se valore un ajuste en este tema, consideró el subdirector General de la Dirección de Pensiones, Óscar Gómez Ramírez.
En este momento, dijo que son seis mil 369 pensionados y para la siguiente quincena aumentará otros 32 más trabajadores, y eso es un número pequeño ya que cada mes se integran en promedio un número de 60 de jubilados y pensionados.
Lo anterior, ejemplificó es como si se abriera una nueva empresa con 60 personas nuevas, y este año va a haber un impacto diferente en lo que es el subsidio que el Gobierno del Estado apoya para poder salir con todos los compromisos tanto de nómina, bonos y aguinaldos que se tienen que desarrollar por todo el año.
Adelantó que independientemente de la administración que llegue a futuro, es estrictamente necesario que se valore sobre una nueva reforma que ajuste y que vaya a los tiempos que se vienen dando en el tema de pensiones, pues no solamente es una situación de Durango o de México, es una situación mundial.
“Los sistemas no están preparados y esto se tiene que analizar en una nueva Ley, es un trabajo en conjunto de jubilados, pensionados, de la sección 44 del SNTE, de los Tres Poderes, de la sociedad y colegios de profesionistas”, consideró.
Dijo que es una de las situaciones que podrían beneficiar pero hay otras medidas que no son tan directas a lo que viene siendo a pensionados y jubilados y activos.
En cuanto a los montos de las pensiones, precisó que estos varían, puede ser de 30 mil, y antes de la reforma que se dio ya no puede haber de montos más allá de 100 mil pesos, pues antes estaban libres y ahora se empieza a acotar más, concluyó Gómez Ramírez.