Este jueves 20 de enero se transmitirá el tutorial “Realización de Placa de Grabado al Linóleo” con Jorge Antonio Chávez, en punto de las 18:00 horas.
La Voz de Durango
Para conmemorar el 109 aniversario luctuoso de José Guadalupe Posada, grabador mexicano y creador de la famosa catrina, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) transmitirá este jueves 20 de enero, el tutorial “Realización de Placa de Grabado al Linóleo”, a cargo del Licenciado en Artes Visuales, Jorge Antonio Chávez Vela. Este proyecto se podrá sintonizar a través de la página de Facebook Durango Impulso Social, a las 18:00 horas.
José Guadalupe Posada, falleció el 20 de enero de 1913 y era considerado el artista del siglo XX debido a sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en la sociedad mexicana.
Una de las vertientes del grabado tradicional es el grabado al linóleo, método que permite realizar grabados de magnífica calidad de manera sencilla, relativamente y segura en cuestiones de salud.
En este proyecto se realizará una placa de grabado utilizando linóleo para la elaboración de la matriz. Los materiales que se necesitarán son: hoja de linóleo, gubias, y una idea previamente contemplada para la realización de la placa.
Chávez Vela ha trabajado con el director de arte mexicano Enrique Estévez (Titanic), en producciones cinematográficas como “Carretas del Este” y “Batallón de San Patricio” en la elaboración de escenografías, cañones, diligencias y carretas para estas cintas, así como trabajos en escenografía y arte.