Realizados por artistas duranguenses
La Voz de Durango
El Instituto de Cultura de Estado de Durango (ICED) a través del Centro Estatal de Conocimiento y las Artes (CECOART) exhiben los murales “Los Extraordinarios Revueltas”, un espacio con grandes obras realizadas por los jóvenes artistas duranguenses y que engalanan las paredes de este centro cultural.
La vida de Rosaura Revueltas se plasmó en una analogía colorística de pequeños retazos de vida en el alma. Dicho mural recrea el escenario del gran teatro; con dos grandes telones en rojo; donde se encuentra esa fuerza escénica y la expresión de cada gesto corporal, así lo interpretó su autora Alma Santillán.
Por su parte, “El Colectivo Siete” manifestó que para ellos la imagen de José Revueltas sosteniendo un cigarrillo, por medio del diálogo da una pista de su lugar de origen: la “Tierra de los alacranes”. A sus costados hay fragmentos de lo que fue el movimiento estudiantil de 1968 que concluye con la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre, los integrantes de este grupo son Paulina Medina, Francisco Gamero y Laura Patricia Rocha.
Por su parte, César Cabrales plasmó en su obra en primer plano, un grupo de jóvenes con la obra impresa en sus playeras representa el impacto positivo de la obra del maestro a las nuevas generaciones y la vigencia de su herencia artística; en segundo plano, al centro un retrato de Fermín Revueltas, una vida, una misión, una mirada visionaria como elemento protagonista de la obra.
En la obra de Silvestre Revueltas realizada por Irwin Sandoval, existen planos que se construyen en el tiempo y el espacio como la música. Líneas sugerentes a las cuerdas y la imagen del homenajeado en un estado contemplativo y meditativo.
El CECOART se ubica en Av.Ferrocarril s/n Col. Antonio Ramírez, justo a espaldas del Parque Sahuatoba.