- Retrocede Durango a semáforo amarillo.
- El gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, alerta a la población a seguirse cuidando ante la alta incidencia de casos.
- Descartó la suspensión de clases presenciales ante nueva ola de contagios.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
A partir de la próxima semana Durango estará de nuevo en semáforo amarillo ante el alza del 200 por ciento en el número de contagios, informó el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, quien alertó a la población a seguirse cuidando.
Esto incrementa el riesgo de que la gente se tenga que hospitalizar, afortunadamente en este momento se tiene una ocupación de camas disponibles de todo el sector salud casi de40 por ciento, es decir, en este momento hay capacidad.
Sin embargo, en este momento, dijo que no hay que no confiarse por el hecho de contar con la vacuna, hay que continuar con todos los protocolos y a evitar las reuniones masivas.
Aseguró que la alta incidencia que se registra en este momento, se deriva de las convivencias que se tuvieron durante temporada decembrina, a principios del año y este jueves con la celebración para partir la Rosca de Reyes.
Por lo anterior, invitó a los ciudadanos a evitar hacer concentraciones en donde se ponga en riesgo la salud de las personas.
Informó que en la reunión del Consejo en materia de Salud que se realizó este jueves, se contó con la presencia de los titulares de las secretaría de Salud y de Educación, así como representantes de otras instancias y donde se acordó que en el caso de las escuelas, los Comités de Salud, van a hacer un análisis en cada institución educativa.
Afortunadamente no se tienen brotes en escuelas, pero se va a estar monitoreando en los centros escolares, en algunos se tuvo una asistencia del 50 por ciento a inicio de semana y en este momento es mucho mayor, abundó.
NO SE SUSPENDEN CLASES
Agregó que el lunes se continuará con clases presenciales, sin embargo, atendiendo los comentarios que surjan de esos Consejos de cada escuela, asimismo de las reuniones del secretario de Educación, Rubén Calderón Luján con los dirigentes sindicatos de maestros, así con las sociedades de padres de familia para analizar dónde se tienen mayores riesgos.
El mandatario exhortó a los padres de familia y a los docentes a continuar con los protocolos que se tienen que cumplir desde la salida de la casa, la entrada de la escuela y en la entrada al salón, “hay que fortalecerlos por el incremento en el número de contagios”, consideró.
Por ello, hasta el momento no se suspenden las clases presenciales, salvo que exista una situación extraordinaria.
VACUNACIÓN PARA MAESTROS SE REPROGRAMA
Asimismo dio a conocer que se pospone para los siguientes días la vacunación para el personal de Educación que se tenía prevista para este fin de semana, debido a que no han llegado los biológicos del laboratorio Moderna al país.
No obstante, puntualizó que se tiene confianza en que la próxima semana se cuente con una fecha una vez que se tenga conocimiento cuándo estará la vacuna disponible, tanto sector público como privado.
En tanto, la programación de la vacunación anticovid para menores de 14 años en una primera dosis, de 15 a 17 en una segunda dosis, refuerzo para adultos mayores y rezagados continuará como se tenía previsto a partir del próximo lunes 10 de enero.
DECIDE NO OPINAR SOBRE RENUNCIA
Por último, declinó dar una opinión sobre la renuncia de Patricia Flores Elizondo a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo que su responsabilidad como Gobernador está por encima de cualquier militancia y preferencia que en lo personal pueda tener, “respeto la decisión que pueda tener cada ciudadano, militante de los partidos y que sean ellos los que opinen”, declaró.