Por Netza Fuentes
Llega el 2022 y dejamos atrás a un año complicado donde la pandemia y varios eventos más se empeñan a complicar el futuro.
Pero es tiempo de creer, tener esperanza y sobre todo valorar, además de poner en marcha lo aprendido y por respeto a aquellos que lamentablemente no están con nosotros debemos honrar su memoria.
El próximo 27 de abril regresa el rey al cuartel, con una directiva y dueño nuevo, Carlos Lazo se estrenará como propietario de los Generales de Durango, hay una expectativa en torno al ¿Cómo será su forma de llevar las riendas de un equipo de LMB?, equipo que cuenta con una afición ávida de tener un equipo digno y sobre todo protagonista, para nadie es un secreto que hasta el momento los movimientos hechos en cuanto a su roster son asesoría del dominicano Eddie Díaz ya que el mismo Lazo no ha tenido empacho en manifestarlo así.
Eddie fungió como presidente la temporada pasada, creo que sus movimientos se basaron a limitarse a un presupuesto ya establecido y a pesar de eso logró hacerse de peloteros interesantes además de hacer lo necesario para salir adelante, como lo fue el movimiento de Edgar Torres, transacción que además de hacerse de varios peloteros jóvenes, dicen que hubo una cantidad considerable de dinero lo que sirvió para costear gastos necesarios, recordemos que el roster de Generales solo tenía 19 peloteros y el resto estaban en calidad de préstamo.
En la LMP fue invitado a dirigir a los Venados y aunque no ha manifestado declaración alguna es muy lógico pensar que la gerencia deportiva de esta organización no cumplió con las necesidades para llevar a los del puerto por otra estrellita y por ende representar a México en la Serie del Caribe, creo que esta enseñanza le servirá para comprender y sobre todo vivir lo que Félix Fermín manager de los Generales en el 2021 vivió en Durango, tener que conformarse sin la posibilidad de conseguir las contrataciones necesarias.
La próxima temporada tendrá que ser la buena por distintos aspectos, ahora ya el recurso económico de cierta forma no es un impedimento, no digo que, sobre el dinero, pero ahora el dueño nuevo está dispuesto a tener un equipo protagonista y hacer una buena inversión, así que estará a prueba la capacidad de esta directiva para lograr hacerse de los peloteros idóneos.
Para tener un equipo protagonista en la zona norte indudablemente se tienen que contratar peloteros con experiencia y gran capacidad, no es momento de experimentar, así que se espera la llegada de peloteros en posiciones claves, con la salida de Moisés Gutiérrez queda la posición de segunda base libre, es aquí donde yo espero un pelotero de gran experiencia, además están las posiciones de short stop y tercera base que en mi muy particular forma de ver las cosas serán contrataciones claves para tener un equipo protagonista, claro está que nadie quera deshacerse de sus peloteros y es aquí donde veremos la forma de trabajar de la nueva directiva.
Los jardineros titulares podrían ser Aneury Tavarez al que no se le puede reprochar nada, siempre ha respondido y acaba de tener una excelente temporada con Mexicali en la LMP, por otro lado, esta Alberth Martínez que indudablemente se ha ganado una segunda oportunidad, lamentablemente una fractura en su muñeca le impidió demostrar su capacidad, pero ahora con un torneo de 90 juegos y sin lesiones esperemos que pueda dar los números necesarios, si no llega una contratación en esta posición esta un novato con mucho futuro Elmer López un extraordinario jardinero que cubre mucho terreno y batea muchos extrabases, es aquí donde puede mejorar ya que si batea mayor porcentaje podría ayudar mucho a la defensiva.
El Pitcheo es donde esta lo más interesante ya que con la llegada de Octavio Acosta se podría decir que al momento hay 3 abridores, Wendolyn. Tiago y Acosta, luego tendríamos a Alexis Portillo que ha tenido buenas salidas al igual que Luis Payan, pero si en realidad se quiere fortalecer el Pitcheo se deberán buscar un par de abridores de gran calidad sabiendo de antemano que el Francisco Villa es complicado.
El staff de relevos será de gran importancia, recordemos que esta parte del roster siempre ha sido muy complicada de reforzar, la temporada pasada quedo de muestra, pero ahora vemos mayor número de relevos y de gran calidad como el recién llegado Gonzalo Sañudo, Juan Robles, Víctor Buelna, Marco Rivas, Isaac Jiménez, Coby Gauna, sin olvidar a Jesús Enrique Ríos joven con mucho futuro y por supuesto a los hermanos Briones, los duranguenses que ahora más que nunca deben trabajar mucho para hacerse de un lugar, además de Joel Inoa el velocista y nueva contratación de Generales quien supera las 95 millas en sus lanzamientos se espera otra contrataciones ya que hasta el momento son 4 extranjeros sin nombrar hasta el momento a Mayora y Paulino quienes veremos si están contemplados o podrán llegar otros.
En la posición de receptor hasta el momento podrían estar Juan Uriarte, Eduardo Revilla y el ya conocido Carlos Garzón que pelearan por la titularidad, cuestión que debería prevalecer en todas las posiciones para que nadie se sienta seguro y haya contante pelea por la titularidad de cada posición, así que mi querido lector vamos a esperar un poco más para disfrutar del Rey, les deseo un año de mucha salud y prosperidad. ¡Animo Tropa!!