- El 2021, no fue un buen año.
- El próximo año será incierto para este sector, no se prevé una activación del sector, aseguró la presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Rosa Román.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Durante el 2021 uno los sectores que sufrió un impacto negativo por el tema de la pandemia, fue el de las agencias de viajes que registraron una disminución de un 60 por ciento en sus ventas.
La presidente de la Asociación Mexicana de las Agencias de Viajes, Rosa Román, dijo que en este momento no se está vendiendo nada al extranjero, pues se tiene un problema grande con Estados Unidos, pues abre fronteras con la condición de que todas las personas que lleguen vía área tienen que estar vacunadas.
“Había mucha gente de la Unión Americana que estaba en México, y no se dio cuenta cuando era la fecha, ellos creían que nada más era para la frontera y a la hora que se quieren regresar y no están vacunados no pueden salir ni por la frontera ni por avión”.
Abundó que en este momento están detenidas y molestas en el país, pero es una cosa del gobierno de Estados Unidos, no fue México ni la línea área y eso nos está topando mucho, porque la gente insiste en que quiere regresarse a su país.
Se tienen alrededor de 15 casos, lo que preocupa porque las personas quieren pasar esta temporada con sus familias, y otra situación es la vacuna que se les aplicó a los maestros, antes sí se aceptaba y ahora no.
Refirió que los docentes compraron sus boletos con tiempo para salir en diciembre y no pueden entrar a Estados Unidos por la dosis y la compañía aérea se lava las manos y les dice que es problema del vecino país del norte, “estos casos son maestros, y a quienes no los aceptan por el biológico que les fue aplicado”.
Por último, aseguró que el panorama para este sector es incierto para el próximo año, pues estimaban una activación del 80 por ciento a nivel mundial, meta a la que es complicado llegar debido a la nueva variante de Covid-19 que se está presentando principalmente en Europa.