- En el arranque del 2022.
- El año que está por concluir ha sido complicado para las pequeñas y medianas empresas, aseguró el coordinador de esta cartera del CCE, Alejandro de la Peña.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Aun cuando el cierre de año generalmente es al alza, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) han sufrido grandes golpes a la economía interna, esa es la realidad y por ello se está proyectando que entre un 30 a un 25 por ciento acuda a algunos créditos el año que entra y poder solventarse los temas de operación, informó el coordinador de esta cartera del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro de la Peña.
Dijo que se está apostando a la recuperación y se ha visto información en el sentido de que se rompen récord de inscripciones de trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y eso lo están haciendo los empresarios, son gente que le apuesta día a día a las empresas a contratar y a contar con empleados con seguridad social.
«Esto es un logro no tanto del gobierno sino del sector productivo en Durango, y nosotros seguiremos adelante y mantenernos vivos, aunque sí pudieran darse cierres el próximo año, pero por temas insostenibles de operación», afirmó.
La mayoría de las personas que emprendemos algún tipo de negocio, lo intentamos una o tres veces, o hasta donde la economía alcance para poder generar esos empleos y siempre la gente que tiene el espíritu de emprender lo va a intentar varias veces hasta que logra una estabilidad, afirmó Alejandro de la Peña.