Opinión: CALAMBUR, Durango, Haití, INM

Acéfalas las delegaciones/ Hacen falta las delegaciones

Por: Aarón Quiñones

Esta semana en un hecho sin precedentes en Durango, un cúmulo de personas migrantes provenientes la mayoría de Haití y de algunos países africanos se hicieron presentes en nuestro territorio. En su mayoría la intención no era de permanecer en este frío estado, sino arreglar su situación legal y seguir su paso hacia el sueño americano.

Esta situación puso en claro que los gobiernos federales y mucho menos los estatales están preparados para atender una crisis humanitaria como la que se vive actualmente. La pandemia de Covid-19 desata su cuarta ola, la violencia en México es imparable, el tráfico de personas, la inflación en los precios del combustible y la canasta básica, el racismo y la barrera del lenguaje son obstáculos que hombres y mujeres hartos de lo mismo pero en sus países intentan librar.

México no está para darle albergue a ciudadanos de otros países, si somos objetivos ni a los propios; de acuerdo con la Current Population Survey (CPS), en un estudio realizado en el 2018, se estima que alrededor de 38.5 millones de personas residentes en Estados Unidos son de origen mexicano, hoy fácilmente llegaría a los 50 millones.

Entonces cómo ayudar a otro ser humano que necesita donde dormir, comer, atención médica, trabajo, internet, acceso a la justicia. Para nuestra situación socioeconómica eso es imposible, ni los propios duranguenses con familias de cien años de antigüedad tienen todo lo anterior.

Otras dos cosas que se hicieron evidentes fueron, sin afán de atacar a la 4T (relájese y acepte la crítica), el problema con la comunicación profesional que tienen. Si hacen cosas buenas no tienen forma de comunicarlo correctamente, si hacen las cosas mal no tienen la forma de defenderse, refutar o debatirlo, se concretan a la descalificación.

Ejemplo de ello lo que pasa en el Instituto Nacional de Migración (INM) en su Delegación Durango, donde recientemente un hombre de carrera militar fue nombrado como titular. Eso se entiende que es decisión presidencial y nos guste o no la posición del Ejército en las dependencias sociales va a seguir avanzando. Volviendo a ello está bien que sea un militar déspota y sin capacidad de atención mediática, ni modo él solo esta cumpliendo órdenes, pero porque no nombrar un vocero. Y no nos ponemos exigentes, basta uno que no tenga carrera de comunicador, un “grillo”, o alguien que tenga idea de atender a los medios de comunicación y proporcionar cifras, datos, cosas frías sin apasionamientos ideológicos.

Y reitero que es problema porque este se presenta en todas las delegaciones federales en Durango, el Delegado del Bienestar, Edgar Morales Garfias no responde Tweets negativos y aparece de vez en cuando a llamado del Gobernador,  Ángel Sergio Dévora es “comido” por los medios cuando dice que todas la carreteras en el estado están “bien”, el resto de las dependencias ya no sabemos si existen o no y quien está cobrando en ellas, la FGR, alguien sabe quien es su titular, nunca ha visto la luz pública, y las únicas delegaciones que se sabe que hacen algo son las atendidas por duranguenses, se tenía que decir y se dijo.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles