- Presentan acción de inconstitucionalidad.
- La comisionada del órgano garante, Julieta del Río Venegas, considera que se debe de hacer un análisis a profundidad sobre lo que propone el Gobierno Federal para considerar como seguridad nacional proyectos que lleva a cabo.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
En Sesión del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Accesos a la Información Pública (INAI), se acordó por unanimidad autorizar al director jurídico para ingresar una controversia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el acuerdo que emitió el Gobierno Federal para considerar como temas de seguridad obras y proyectos que lleva a cabo.
Lo anterior fue manifestado por la comisionada del INAI, Julieta del Río Venegas, durante visita a Durango y al explicar que en el órgano garante se presume que este acuerdo pudiera violentar la máxima publicidad y el acceso a la información porque vincula las obras y los proyectos especiales, entre cosas, con los temas de seguridad nacional.
“Y los temas de seguridad nacional, en la Ley, si se permite clasificar la información y por ello en el INAI estamos haciendo nuestro trabajo y tranquilos en ese aspecto y, la acción de inconstitucionalidad se encuentra en la cancha de la SCJN”, afirmó.
Por ello, abundó “ahora lo que se esperaría es que se resolviera a través de una análisis exhaustivo y apegados a la normatividad, creemos que hay posibilidades de que no pudiera darse en el sentido de la percepción, porque la percepción de todo México es que se pretende reservar las obras y proyectos del Gobierno Federal y nosotros atendemos a que es una presunta posibilidad”
De ahí que ojalá se resuelva para que no pase así, porque los ciudadanos tienen derecho a conocer la información de este tipo de obras, consideró del Río Venegas.
Recordó que lo mismo se hizo con el tema del padrón de telefonía celular y aún no resuelve la Corte, pero se espera que esta instancia sea la que decida sobre el tema.