- Durante diciembre.
- A partir del día 12 se incrementa el número de comerciantes foráneos: regidor.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Cada año específicamente en diciembre el comercio informal se incrementa notablemente en el primer cuadro de la ciudad de Durango por lo que desde el gobierno capitalino a través del área de Inspectores municipales se buscará limitar la presencia de vendedores que no tienen permisos para realizar una actividad comercial, esto lo comentó el regidor Ernesto Ríos Contreras.
El presidente de las Comisión de Actividades Económicas agregó que en cada temporada al llegar el 12 de diciembre los comerciantes formales muestran su inconformidad ante la presencia de los vendedores informales, que la mayoría son foráneos.
“Si bien los comerciantes foráneos llegan y se instalan sin hacer siquiera el intento de solicitar un permiso para realizar su venta en lo que es la vía pública, es parte de los trabajos que se habrán de reforzar, porque esto es año con año lo que nosotros podemos ver en el centro histórico y la queja de los ciudadanos también”, explicó.
Otro problema que se suma en las últimas fechas de 2021 y que tiene como origen el desempleo provocado de la pandemia son los vendedores ambulantes, este grupo tampoco cuenta con los permisos para ofertar sus productos, sin embargo, han visto una gran mejora en sus finanzas.
“Lo que de inicio se hace es un exhorto a que se retiren a que tramiten un permiso correspondiente, ya que de no hacerlo se procederá a una infracción y posteriormente si continúa el problema es retirarles la mercancía hasta que realicen el pago de sus multas”, concluyó.