Ciudadano K: Candidatos ofrecen otro “cambio”, para seguir igual

El “cambio” no llegó ni llegará, ningún candidato libra a Durango del infradesarrollo.

Ni con gobernador de Morena habrá dinero suficiente para Durango.

Sale Aispuro, se acaba el sexenio; Durango igual o peor que hace años.

Por: Juan Nava Stenner

Director

En Durango tenemos un dicho cruel: cuando un alacrán se está liberando, los demás le jalan la cola para que no lo logre…

Cuando Aispuro ganó el gobierno de Durango, fue porque significaba para la gente el “cambio”, contra lo que había sido el tortuoso y bandolero régimen de Jorge Herrera Caldera. La gente hizo ganar al famoso “güero” de Tamazula contra Esteban Villegas Villarreal que significaba la continuidad del gobierno priista que ya se sabía, había dejado en la desgracia económica a nuestro estado.

La gente de Durango creyó que Aispuro significaría un viro radical hacia la pluralidad, el desarrollo y la estabilidad, luego de 12 años de gobiernos que habían lucrado a beneficio propio con los recursos disponibles, heredando una enorme deuda pública a la que las arcas locales tendrían que responder para pagarla, y los ciudadanos también…

Aispuro inició entre aplausos una elección ganada por muy poquito margen al entonces candidato del régimen, tan poquita diferencia que todavía al día siguiente, la prensa coreaba a Esteban como ganador de la contienda. Despertó el nuevo gobernador el interés de la gente por su trabajo y recibió apoyo incondicional de los duranguenses rumbo a un sexenio esperanzador.

El primer día, se le inundó la ciudad con el desborde de la presa del hielo, una cuarta parte de la ciudad quedó maltrecha. La federación no apoyó a Durango en ese momento. El primer mes fue trágico, no le habían dejado ni para pagarle a la burocracia, ni a los maestros y a los servicios de salud. Fueron tres meses tormentosos para la administración del “güero”, no recibió ningún recurso con la promesa de “hasta iniciar el año”.

La triste realidad chocaría de inmediato en el nuevo gobierno duranguense. No hubo apoyo por ser gobierno panista. Pronto, Aispuro sabría lo que “es conocer a Dios en tierra de indios”. Le esquilmaron los recursos de inmediato y así pasó el resto del sexenio federal y al salir Peña Nieto de la Presidencia de la República habían pasado dos años de incumplimientos a Durango.

Llegaría López Obrador y entonces sí el castigo a Aispuro, a su gobierno y a Durango, sería descarado, abierto y hasta grosero. Han pasado tres años ya de AMLO y la situación es caótica.

El “güero” de Amacuable se derrumba y su gobierno igual. Hoy francamente va en picada a punto cero.

En 2022, Durango por mucho presupuesto que le han otorgado, no va a recibir dinero suficiente para sus compromisos. El dinero llegará con el nuevo gobernador pero, si no es de Morena pues… ya veremos…

A Aispuro le han sobrado enemigos que han sido muy efectivos para castigarlo, muchos de ellos saldos del gobierno herreracalderista, desempleados acostumbrados a ser asesores, u ocupar oficinas “sinquehacer”, gente dolida con su gobierno cuando la percepción popular no es esa. Mediáticamente los golpes provenían desde sus propias oficinas de comunicación social, los bots, los golpes en twitter, han tenido siempre el fin de desprestigiar su gobierno. Advertido de sobra, Aispuro no quiso poner remedio ni antes ni después.

La lejanía con López Obrador es más que evidente, es de burla, de ironía, que le digan que Durango va a Morena entregado por el mismo régimen panista.

Quizá la crítica más real es la del puente de Francisco Villa que por dejar algo a la posteridad antes del finiquito de su gobierno, inició una obra insolvente, que no era necesaria. De esta obra nos convencieron a los medios de comunicación sobre su utilidad.

Nos van a quedar tres años de desbarajuste para el municipio de Durango, van a quedar tres años del gobierno de AMLO, ¡pobres de nosotros! A la de a huevo o gana Morena o acabamos perdiendo hasta la integridad del estado, a sabiendas que la Comarca Lagunera quiere separarse de la capital. Y lo peor que veo es que puede ganar José Ramón Enríquez que dejó un desbarajuste financiero en el municipio, o Marina Vitela apegada a Herrera Caldera, el nefasto ex gobernador priista.

Negro el futuro si gana la alianza “va por Durango” y más si el candidato surge del PAN porque el tratamiento federal será igual que el que le dieron a Aispuro. Malo también si es del PRI porque Esteban Villegas solo piensa en hacer negocios propios, malo si es Benítez porque él no tendría forma de abrir puerta alguna porque se sabe que serían puertas abiertas para Ismael y a Ismael no lo quieren en México. Si es Marina pues adiós los 39 municipios. A pesar de no ser candidato ideal, Esteban Villegas sería el menos peor de los candidatos, pero no es ninguna garantía que sería un buen gobernador.

Entonces prieto, prieto, negro cambujo, nebuloso, desdibujado se ve el panorama de Durango.

Con todo esto, los ciudadanos estamos también divididos entre pobres y ricos, morenistas y panistas, cuando todos somos desvalidos de un progreso general, que por décadas se nos ha negado. En Durango, Morena no debe echar las campanas al vuelo si gana, porque la federación ha empeñado todos los recursos en las obras blindadas del presidente. No hay dinero suficiente en el país y las reservas se han agotado. Estos tres años que vienen serán mezquinos con todo y gobernador morenista. Lo que sí veremos serán hartos pleitos y bandidaje generalizado.

Estos tres años de AMLO que se nos vienen también serán pobres para Durango, que no cuenta en el mapa, que no significa nada para la federación. No hay dinero en la federación y Durango no aporta, su gente no contribuye, reniega por todo pago que haya que hacer, no hay inversiones porque el duranguense no es de naturaleza inversionista. Es burocrático, por eso el auge de los partidos y los candidatos ahorita. La sucesión de Aispuro despierta más preocupación que el Covid-19, ¿por qué?, porque la entidad solo vive con lo que maneja el gobierno del estado.

Por eso en estos momentos, hasta nos comemos las uñas del nervio.

¡Quedaremos igual o peor!

 

 

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles