- Por toda la ciudad de Durango.
- Para el fin de 2021 se instalarán ocho más y durante 2022 otros 30.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
A mediados de la semana pasada se instaló en el fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit el botón de pánico número 22, sobre ello la directora del Instituto Municipal de la Familia (IMM), Olga Patricia Alanís Quiñones, aseguró que se está avanzando en el combate a la violencia de género.
Como antecedente, desde hace tres años 16 municipios del estado de Durango tuvieron el calificativo de alerta de género y entre ellos se encuentra la ciudad capital.
En ese sentido, el botón de pánico ayudará a prevenir hechos de agresión que diariamente sufren las mujeres duranguenses, además que, se dará atención a otros delitos, pues el botón alerta a los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), quienes al llegar no solo atenderán hechos de violencia hacia las mujeres, sino también robos, vandalismo, daños a propiedad privada y más.
Cabe señalar que el actual gobierno municipal tiene la meta en 2021 de instalar otros ocho botones de pánico y para el cierre de la administración se espera por lo menos duplicar esa cifra.
“Queremos cerrar este año con 30 y en lo que es el Plan Anual de Trabajo del próximo año estamos solicitando otros 30 para este 2022, eso es lo que Jorge Salum del Palacio nos ha solicitado que generemos para los ciudadanos”, comentó.