Largas filas en HMI e IMSS.
¡Histórico! Llegó el momento más esperado, luego que ya se inmunizara a otros sectores etarios.
Perla Rodríguez / La Voz de Durango
Luego que en marzo del 2020 se anunciara por parte de las autoridades el primer contagio de Covid-19 en Durango, y enseguida que las cifras sigan en aumento, a la par también se avanza en el proceso de inmunización contra este virus que mantiene en pandemia al mundo entero.
Este martes fue histórico pues llegó, afortunadamente, la vacunación contra el coronavirus en la población joven de Durango, se trata de quienes tienen entre 15 y 17 años de edad.
Para ello, de manera previa las autoridades compartieron el calendario y programación a seguir, teniendo como espacios habilitados el Hospital Materno Infantil (HMI) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Entre las largas filas, los jóvenes, algunos acompañados por sus padres, tuvieron que esperar incluso cinco horas o más para llegar al módulo y recibir esta primera dosis de Pfizer.
Ya con la vacuna “tenemos más seguridad, y podemos salir, ya me enfermé muy feo, y pues hay que cuidarse”, dijo por su parte Sebastián Vázquez de 16 años de edad, quien al momento de la entrevista llevaba ya cuatro horas en fila, y estimaba faltaba otra hora más.
Él presentó pérdida de olfato, dolor de cuerpo, cansancio y mareo. “Esos síntomas me duraron poquito, nada más una semana”, sin embargo nunca supo el cómo llegó el virus a él, pues siempre procuró ser cuidadoso.
Días después también dio positivo al Covid-19 su papá, quien afortunadamente salió también de este padecimiento, con bien.
“Sí la esperábamos, pero al final sí da nervios, por los efectos que pudiéramos tener. (…) Me cuidé siempre bastante”, expresó Engi.
Alexis, de 15 años de edad, expuso que aunque él no se contagió, sí vivió de cerca lo que representa este virus, pues sus abuelos dieron positivo meses atrás.
“Estuvieron muy graves. Mi abuelo trabaja en transportes, y va por todas las ciudades, y ahí agarró el Covid y se lo pegó a mi abuela. Sí tuvieron síntomas fuertes, Mi abuelo desde el primer día se puso muy malo, se le dañaron sus pulmones”; y contó que afortunadamente ninguno de ellos tuvo que ser internado, pese a los complicados días que vivieron.
La situación fue diferente para Nicolás, de 16 años, quien sí registró el fallecimiento de familiares a causa del coronavirus.
“Se murió un tío, y ahorita una madrina está contagiada. (…) No tuve miedo, pero ya voy a estar vacunado, lo bueno”, expresó, mientras esperaba en la fila para ser vacunado.