- Informa Sipinna.
- Omisión de cuidados y abandono, principales delitos hacia la niñez duranguense.
César Rodríguez
La Voz de Durango
El confinamiento como una medida de seguridad aplicado en la pandemia del Covid-19, trajo consigo un alza aproximada del 20 por ciento en los registros de violencia familiar en el estado.
El titular del Sistema de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), Armando del Castillo Herrera, aseguró que el incremento registrado se ha revertido un 5 por ciento a comparación del año 2020.
Señaló que este decrecimiento se puede atribuir al regreso a las aulas por parte de los estudiantes, además de que la mayoría de los padres están de vuelta en sus actividades laborales de manera regular, lo que ha propiciado un entorno familiar saludable
“Los niños van recuperando esta confianza que se tenía, la certeza y convivencia entre padres es muy importante para ellos, para desarrollar un ambiente adecuado, además de que la educación es un derecho fundamental”, comentó.
En ese sentido, Castillo Herrera, aseveró que la omisión de cuidados y abandono son los principales delitos que enfrenta la niñez duranguense, por lo que se busca trabajar entre sociedad y gobierno para revertir la situación.
“No es solo trabajar en la parte que le toca a las instituciones, esto necesita atenderse desde el entorno familiar para poder fortalecernos en este tema, esperamos que para el cierre del año y el 2022, poder regresar al índice que estábamos manejando”, aseveró.

