Se debe discutir y reflexionar alrededor del salario mínimo en México y sus implicaciones: Inevap

  • En Durango más de la mitad de la población no completa para sus necesidades básicas.

Durango, Dgo.

De acuerdo con las estimaciones para 2020, en Durango más de la mitad de la población (51% que corresponde a 944 mil duranguenses) tiene ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria, es decir, se encuentran en pobreza por ingresos.

Por otro lado, 259 mil duranguenses tienen ingresos tan bajos que, ni aun destinándolos por completo, pueden adquirir la canasta alimentaria que asciende a $1,798.

El valor de las canastas es calculado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y se actualiza de manera mensual conforme al comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Para septiembre de 2021, el valor de la canasta alimentaria fue de $1,798; mientras que el valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria ascendió a $3,451.

Para estimar cuántos mexicanos pueden acceder a la canasta alimentaria y no alimentaria, resulta pertinente analizar cómo son los ingresos en los hogares, para tal efecto, un buen punto de comparación es el salario mínimo. El artículo 123 de la Constitución establece que el salario mínimo «deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos».

Sin embargo, el Inegi, a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), estima cuál es el ingreso de los mexicanos por rango de salarios mínimos. De la población ocupada, 1.8 millones de mexicanos percibe un salario mínimo, pero el problema se encuentra en que 15.9 millones de trabajadores en México perciben menos de un salario mínimo. Esto quiere decir que 1 de cada 3 mexicanos ocupados tiene ingresos de 1 o menos de 1 salario mínimo. De la población ocupada solo 1 de cada 10 mexicanos ocupados (4.5 millones) tiene ingresos suficientes para satisfacer las necesidades mínimas de una familia de 4 integrantes.

El monto vigente del salario mínimo para 2021 es de $213.39 en la frontera norte y de $141.70 en el resto del país. De manera mensual, el ingreso mínimo al que puede aspirar una persona al interior del país es de alrededor de $4,300. Atendiendo a lo estipulado en la Constitución, este ingreso debería de ser suficiente para satisfacer todas las necesidades de una familia.

Una persona que gana el salario mínimo sí puede satisfacer sus necesidades básicas, pero es insuficiente para una jefatura de familia, con lo cual no se cumple con lo establecido en la Constitución. De acuerdo con el Coneval, los ingresos mínimos que requeriría una familia de 4 integrantes serían de unos $13,800, es decir, poco más del triple del salario mínimo mensual que percibe un trabajador.

Estos datos los rescata el Inevap, en virtud de que el pasado 11 de octubre la Academia Sueca de las Ciencias reconoció al canadiense David Card, al estadounidense-israelí Joshua Angrist y al neerlandés-estadounidense Guido Imbens con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2021. Comúnmente este galardón es conocido como Premio Nobel de Economía.

El premio fue otorgado por su contribución para dar respuestas a importantes temas de interés en la sociedad y entender cuál es la relación causa y efecto en cuestiones como ¿qué pasaría con los niveles de empleo si se incrementa el salario mínimo?, ¿cuál es la relación entre más años de estudio y los ingresos futuros de las personas, ¿cómo afectaría la inmigración al empleo y a los salarios?

Saber cuál es la relación entre causa y efecto en los problemas públicos es uno de los objetivos de la evaluación de políticas públicas. Con la contribución de los Nobel de Economía 2021, la evaluación cobra mayor relevancia ya que se amplían las metodologías para saber cuáles son los programas y políticas públicas que generan mayor beneficio a los ciudadanos.

Con el trabajo desarrollado por los Premio Nobel de Economía 2021 se rompe una de las principales barreras para incrementar el salario mínimo al comprobarse su limitado efecto sobre un aumento en el desempleo.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles