Necesarios 15 mdp para atender derrumbes por “Pamela”

  • En Mezquital y Pueblo Nuevo.
  • En este momento la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado está concentrada en reparar daños que dejó el fenómeno meteorológico.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Se estima que por lo menos se destinarán 15 millones de pesos para la atención de los daños que dejó a su paso por Durango, la tormenta tropical “Pamela” en los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo.

De acuerdo a lo manifestado por el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Rafael Sarmiento Álvares, en este momento se está concentrados en resolver todos los daños por lluvias, “en sacar todos derrumbes que se presentaron a raíz del huracán ‘Pamela’, se está utilizando todo el equipo que tiene en la dependencia”.

Informó que esta semana, se va a trabajar con los municipios para que conjuntamente se comience a trabajar en los caminos, puesto que ahora lo que nos interesa es que aquellos que tuvieron obstrucciones al 100 por ciento, se saquen los materiales.

“Es mucho el volumen, sobre todo en los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital, estamos sacando los volúmenes, inmediatamente después vamos a hacer convenios de participación con nuestro equipo y la operación estará a cargo de los Ayuntamientos”, afirmó.

Detalló que en el municipio  Durango, tenemos el plan de hacer trabajos de reconstrucción en la carpeta, y en cuanto a los caminos se rehabilitarán el de San Miguel de Cruces-Coyotes, Durango-La Flor, el entronque a Villa Hidalgo, entronque a Santa María del Oro, la carretera 45 a la altura de San Juan del Río hacia Coneto de Comonfort.

Asimismo en los caminos rurales se llevarán a cabo acciones de revestimiento y se va a mejorar la superficie de rodamiento al reiterar que en la actualidad, la Secretaría a su cargo está enfocada en la extracción de los derrumbes y azolves que provocó “Pamela”.

Mencionó que para llevar a cabo estas acciones se requiere de la renta de los equipos, operadores y combustibles para la atención de municipios como Mezquital y Pueblo Nuevo, donde se presenta mayor afectaciones por precipitaciones.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles