- CMIC ve un cierre de año complicado.
- El presidente de este organismo, Raúl Montenegro Nevárez, expuso que hay obras en el tema público que se puedan licitar en este momento.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
En el presente año en comparativo con el 2020, se registra un 25 por ciento de pérdidas en el sector de la construcción, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Montelongo Nevárez.
El dirigente de este cámara, sostuvo que además se tendrá un cierre de año sumamente complicado en esta industria, pues no hay obras en el tema público que licitar en este momento y por ello se buscan oportunidades fuera de Durango.
Ante la falta de trabajo en el sector público, expuso que se buscan alternativas en lugares como Torreón, Chihuahua y Zacatecas, esto para poder cumplir con los compromisos de fin de año.
Sostuvo que en términos reales para esta fecha y en comparación con el año pasado se tienen una disminución en la actividad superior al 20 por ciento, por lo que es un tema complicado y tristemente no ven recursos suficientes para la realización de obra.
Montelongo Nevárez, puntualizó que ha habido pocas licitaciones, y no se ha tenido acceso a adjudicaciones, de ahí que se haya buscado un acercamiento con algunos directores y secretarios para pedirles que los apoyen, como así lo ha reiterado el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, en varias ocasiones, sin embargo, se espera que se dé manera clara.