Durango supera los 250 mil empleos: Sedeco

0
231
  • Por primera vez.
  • El estado va tres veces arriba de la media nacional en este rubro.
  • Inician los trabajos del tren Durango-Mazatlán, informó Gustavo Kientzle Baille.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Este año ha sido positivo para el estado de Durango, por un lado la entidad supera los 250 mil empleos registrados aunado a que se inicia con los trabajos del tren Durango-Mazatlán, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille.

El servidor público estatal, refirió que en este momento en la entidad se supera la barrera de los 250 mil empleos, nunca se había superado esa cifra y con ello se tiene un buen panorama en el tema del empleo, inversión y crecimiento

A la fecha se tiene un registro de 251 mil 700 empleos y se va por buen camino y “obvio sumando todas esas necesidades económicas, esto nos viene a fortalecer”, refirió.

Destacó que se tiene un crecimiento del 3.6 por ciento, y la media nacional está a 1.2 por ciento a veces en .8, por lo que se va tres veces arriba del crecimiento de la media nacional y la expectativa es que va a continuar con esta tendencia.

El último trimestre del año es positivo en el tema del empleo, y en lo que va del año se han generado cerca de 12 mil empleos, se considera que a noviembre se podría llegar a los 15 o 16 mil en un año, tomando en cuenta que en diciembre suelen perderse fuentes de trabajo.

INICIAN LOS TRABAJOS

En cuanto a la construcción del tren Durango-Mazatlán, informó que este momento ya está un equipo en la entidad, en un tema de reingeniería y que van a hacer los administradores del proyecto, por ello,  desde la semana pasada ya trabajan en los aspectos técnicos en el Puerto Seco.

En tanto, en el tema del ferrocarril se sigue trabajando a nivel federal con el Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en los derechos de vía, y es un proceso que está en funcionamiento, ya está encaminado, y se espera ya en los próximos días poder hacer un arranque oficial en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID), con la colocación de la primera piedra.

Dijo que oficialmente se puede decir que ya hay equipo de ingeniería de fuera de la entidad trabajando en ese sentido, que serían los operadores de esa parte del proyecto y eso da mucha confianza, “lo que hemos platicado con el Caxxor Group es que se hará en 10 días un anuncio oficial del plan maestro del proyecto”.

En cuanto al tema de los proveedores, indicó que la idea es que participen totalmente empresas locales, se ha platicado con los desarrolladores del proyecto no solo Caxxor Group sino con otras dos empresas más, para que se volteen a ver a Durango, y lo que se pueda hacer aquí se haga, y a lo mejor lo más complejo se vería hacia el extranjero para esa necesidad.

Detalló que dentro del proyecto se contemplan tres fases, en la primera quedarán listos los puertos secos, los recintos fiscalizados esos ya tendrían operación, después en tres años.

Posteriormente estará listo el puerto flotante, siendo una tecnología que deberá estar lista en tres años, y lo que será más tardado será el ferrocarril por el tema de la construcción de túneles y puentes, son túneles muy altos, porque será de doble piso el tren, y por ello este proyecto tardará cuatro años y tres meses.