Se registran mil 500 infracciones a la semana

0
145
  • Esto ante la gran falta de cultura vial: Mario Zaldívar.

César Rodríguez / La Voz de Durango

En Durango, como proceso de modernización en tema vial, se he implementado el programa de infracciones digitales, esto con la intención de mejorar el servicio de los elementos de vialidad y como una forma de combatir la corrupción.

Ante esta situación, el director municipal de Seguridad Pública (DMSP), Antonio Alberto Bracho Marrufo, señaló que en promedio la ciudad capital registra mil 500 infracciones semanalmente.

“Esto se ha mantenido en promedio en los últimos años, realmente es el promedio que se levanta semana con semana y no hemos tenido repuntes en esta administración”, indicó.

Puntualizó, que aparte del tema recaudatorio, el objetivo de las infracciones es concientizar a los conductores de la falta cometida, como también ofrecer un mejor servicio hacia el ciudadano de parte de la dependencia.

“Hemos buscado desde el primer día de la administración ir dotando de herramientas a los elementos para que puedan realizar de mejor manera su labor”, aseguró.

FALTA DE CULTURA VIAL

Por otro lado, el subdirector de la Policía Vial, Mario Zaldívar Mijares, consideró que todo este tipo de faltas se deben a la poca cultura vial que existe entre la población, ya que varios usuarios no respetan la señalización y los niveles máximos de velocidad establecidos y con ello vienen los accidentes.

Actualmente, el comandante Zaldívar, señaló que el registro de infracciones de entregadas a los conductores, se encabeza, el pasar semáforos en luz roja, seguido de no usar cinturón de seguridad y el estacionarse en zonas prohibidas como discapacitados y línea amarilla.

“Ahorita estamos laborando con trabajos de pintura y señalización en el asfalto, esto con el objetivo de canalizar de mejor manera la circulación de los autos y así evitar choques y accidentes por alcance o laterales”, comentó.