¿Amor a destiempo?

MTF. Alfredo Arévalo

En ocasiones algunas parejas luego de un tiempo llegan a terapia confundidos por el hecho de que la pareja ya no demuestra su amor o interés como antes lo hacía, y eso genera un conflicto que modifica el significado de la relación, este significado se otorga de manera personal y solo quien lo creó tiene la capacidad de modificarlo; aun cuando la pareja haga cosas para tratar de convencer que esta haciendo las cosas bien, si la persona que hizo el significado decide no cambiarlo la relación seguirá igual.

Por distintos motivos hemos decidido que el tiempo corre de manera lineal, y dentro de esa línea de tiempo se van planeando proyectos de vida, de manera individual y de pareja; cuando conocemos a una persona con la que queremos iniciar una relación esta línea de tiempo marca objetivos que se deben de cumplir para que esta relación se acepte completamente.

Desde ese momento la relación ya se encuentra a destiempo. El hombre tiende a fantasear más al principio de la relación, normalmente este deseo de estar con esa persona activa el cerebro y comienza a formar historias, por esas historias empieza a desarrollar mayor interés y a comportarse de manera más detallista o romántica. Mientras que la mujer toma la situación con mas tranquilidad, ella busca estar convencida de la decisión que va a tomar.

En el momento en que la mujer decide aceptar a este hombre como su pareja, él ya ha utilizado cierta cantidad de energía en esta idealización de la pareja y la relación, lo que provoca que este hombre detallista deje de hacer estas demostraciones de cariño con el tiempo. Por otro lado, la mujer comienza a mostrar más interés en esta relación que ya se ha consolidado como algo real desde su perspectiva y comienza a depositar su energía en idealizar a la pareja y la relación.

Este tiempo que se desfasa entre lo que demuestra el hombre y la mujer en la relación de pareja deja muchos conflictos sin resolver, aunque los dos están dentro de la misma relación el significado que se le dio es diferente y cuando la idealización de la relación y la pareja termina los conflictos se presentan desde otro aspecto, como si hubiera sido un engaño.

Pero este engaño es otro significado que se le suma a la relación, entonces en este momento estamos hablando del significado de la persona, la relación, el tiempo, y el engaño, para una pareja que tiene mucho tiempo juntos en la misma dinámica estos significados generan otros y al final los conflictos que se dan en la pareja puede que sean o no reales.

Cuando el conflicto se vuelve muy grande el sistema familiar trata de restablecerse, y ahora uno de los dos comienza a generar un cambio en estos significados, pero al ser algo que no se hace de mutuo acuerdo, otra vez se realiza un desface en el tiempo. Cuando esta persona que percibió que era necesario un cambio ya ha gastado energía en modificar parte de su conducta el otro se da cuenta y comienza a hacer lo mismo, pero vuelve a pasar este destiempo en los acuerdos y no se logra el objetivo en pareja.

¿Cómo cambiar?

Este fue solo un ejemplo para comprender el amor a destiempo, comienzo con la perspectiva del hombre, pero esto no esta sujeto a una regla, la mujer también puede iniciar idealizando la relación, lo que no cambia es el hecho de que se dan significados y que estos causan un conflicto si no se toma el tiempo de darles una mejor interpretación.

La comunicación es fundamental en cualquier etapa del ciclo de la relación, se pueden evitar muchos conflictos si se habla claro, hay que olvidar la frase de que “si lo tengo que decir ya no lo quiero” porque ese es el inicio de lo que genera conflicto a lo largo de la relación, la comunicación en pareja debe ser clara, precisa, y sobre todo tener la posibilidad de hablar cualquier tema.

Una comunicación abierta es clave para fortalecer los otros dos pilares de la pareja, la intimidad y la confianza. Modificando uno de estos aspectos progresivamente se tendrá una mayor confianza, y todos los aspectos relacionados con la intimidad también mejoraran. Entonces el expresar las ideas de manera clara y precisa, modificará conductas que los beneficiaran y evitaran que el amor en pareja sufra de un desfase de tiempo.

“Supongo que elegimos a quién querer, pero no podemos elegir el tiempo que los vamos a tener a nuestro lado. No somos dueños del tiempo de nadie, ni siquiera de su corazón. Solo nos los prestan un ratito”.  Lena Valenti.

Si quieres iniciar un proceso terapéutico personal, de pareja o familiar, puedes contactarme al 618-152-79-65; estaré encantado de atenderte.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles