Durante pandemia, 7 niños con cáncer contagiados de Covid-19: Cecan

0
190
  • Descarta director muertes asociadas al virus.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

El Covid-19 no tiene límites y sigue generando afectación en el estado. De acuerdo al director del Centro de Cancerología (Cecan), Elio Aarón Reyes Espinoza, durante toda la pandemia se tiene reporte de entre seis y siete niños con cáncer contagiados de coronavirus, dos de ellos en la llamada tercera ola.

 

Precisó que afortunadamente no hay registro de muertes de pacientes con cáncer, ligadas a este virus.

“La mayoría han sido cuadros leves, o bien, moderados, y se han tratado en los domicilios sin mayores complicaciones. No ha habido ninguna defunción directa asociada con el virus”.

Reyes Espinoza comentó asimismo que son varios los estudios realizados con respecto al impacto del Covid en pacientes con cáncer, pues muchas de las complicaciones de este virus están asociadas a la exageración del sistema inmunológico para reaccionar en contra del proceso infeccioso.

Entonces, el paciente con cáncer al tener un problema en su característica inmune, “de repente los niños en particular, aparentemente no tienen una consecuencia fatal como inicialmente se había planteado, es decir, pasan también el padecimiento como la mayoría de los pacientes pediátricos, con pocas complicaciones”.

Mientras tanto, aseveró el director del Cecan que en el caso de los adultos, depende mucho del tipo de cáncer y la quimioterapia que esté recibiendo como parte de su tratamiento.

“De tal manera que el paciente muy inmunocomprometido, o que tiene un esquema de quimioterapia intenso o pacientes con recaída, pueden tener afecciones un poco mayores”.