Ante regreso a clases, jornadas cortas, sin receso y con pocos alumnos: regidora

0
205
  • De presentarse un contagio podría no cerrarse la escuela, solo se inhabilitaría el salón y se mandarían a alumnos y maestro a cuarentena.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Este lunes 30 de agosto oficialmente las clases presenciales iniciarán en el estado de Durango En el caso de nivel primaria se modificará las jornadas de estudios con el fin de mantener baja la probabilidad de contagios de Covid-19 al interior de los planteles educativos.

Por ejemplo, los horarios se reducirán, no habrá recreo, tal y como era antes de la pandemia, así mismo se desinfectarán los salones de clases y se evitará grandes grupos de estudiantes, por lo que habrá dos turnos. Lo anterior de lo informó la regidora y presidente, de la Comisión de Educación en el ayuntamiento capitalino.

“Será un horario mucho más corto, los niños no estarán adentro más de dos horas en una sola clase, con un solo maestro será una jornada de estudios mucho más corta, no habrá receso y ya es como lo defina la institución educativa”, explicó.

Dentro de la autonomía que tendrán las escuelas en regreso a clases podrán decidir si el turno matutino será presencial y si el turno vespertino será bajo la modalidad virtual, pero, habrá casos en el que también se hará presencial sin embargo, se deberá respetar que las clases no duren más de dos horas con el mismo maestro y al interior del salón.

En el primer día de regreso a clases será en semáforo naranja y pese que a meses atrás la federación había asegurado que eso sería una limitante, ya que forzosamente los estados deberían estar en verde, hoy se dejó de lado.

Por tal motivo se desconoce la posibilidad de cerrar una escuela al presentarse un contagio, “no se ha dicho si con un contagio se cierra la escuela, pero en las guarderías del IMSS un contagio en un aula se cierra el salón y se va en cuarentena todos los alumnos, ojala sigan ese modelo que es lo más pertinente”, concluyó la regidora.