Positivo que empresas adquieran vacunas anticovid

0
165
  • Se podrá avanzar en programa.
  • Apertura en la comercialización de biológicos permitirá mayor confianza en la población, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Miguel Castro Mayagoitia.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El que se abra el mercado para que la iniciativa privada adquiera vacunas anticovid para su comercialización generará una mayor confianza en la población, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Miguel Castro Mayagoitia.

Indicó que empresas farmacéuticas ahora también podrán vender el biológico y de esta forma ayudar al programa de vacunación, lo cual es muy importante, ya que se contribuirá a que se dé una activación económica este 2021.

“Y aun cuando no se han dado a conocer las bases para adquirir el insumo, pues solo se hizo el anuncio, se está dispuesto a que las que empresas que están en estos giros como son los hospitales y farmacéuticas puedan adquirirlas y con ello se tenga un mayor acceso a la población en lo general”, enfatizó.

Mencionó que es una noticia positiva el que ahora se permita adquirir y vender la vacuna de Pfizer a las empresas, es algo en lo que siempre se estuvo insistiendo, el que no fuera solo el Gobierno federal, el que implementara el programa de vacunación, para ayudar a la población a reducir los contagios y teniendo esta oportunidad ayudar a que la ciudadanía a que esté protegida y que tenga la confianza para poder realizar las actividades en esta nueva normalidad.

Por último, consideró que esta decisión se debió haber tomado hace mucho tiempo, sin embargo, hay que recordar que fue un tema que se politizó y la elección que se llevó a cabo en junio, previo a ello solo era el Gobierno federal el que implementó el esquema de vacunación y se pudo haber avanzado más rápido con una mayor participación de los diferentes sectores de la sociedad.