Vigilarán que se respete tarifa preferencial

  • Firman carta compromiso.
  • El Gobierno del Estado se compromete con estudiantes a buscar los mecanismos para una mejora en la prestación del servicio público urbano.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Este lunes autoridades estatales y dirigentes estudiantiles firmaron un documento en donde se establecen 10 puntos que tendrán que observar concesionarios de transporte en Durango, como el mantener la tarifa preferencial de cinco pesos lo que resta de este año.

El secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos, agradeció de los presidentes de organizaciones de estudiantes, por la solidaridad con el que han atendido este tema, que es beneficio para la ciudadanía y del transporte público en general, pues desde un inicio en el análisis de las tarifas se tenía conocimiento de la importancia de este sector por ello se recogieron las opiniones de todos ellos.

Indicó que uno de los temas centrales ha sido la modernización del transporte y por ello se ha ido trabajando en una ruta donde no haya retorno y en donde se vaya además en la optimización en este servicio, de ahí que reconociera el entusiasmo y la determinación con la que se han sumado los estudiantes en lo referente al transporte urbano.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Transportes, Lorenzo Martínez Delgadillo, detalló que entre los puntos que se incluye en el documento están el hecho de que a través de constantes operativos de inspección, se buscará que los operadores de las unidades respeten todos los días del año, y en la totalidad de horas de servicio, la tarifa preferencial.

Además a través de esta subsecretaría a su cargo se gestionará ante las autoridades correspondientes la reparación y modernización de los espacios de ascenso y descenso de pasaje, priorizando los más próximos a las instituciones educativas y se solicitará a los sindicatos y concesionarios del transporte público un plan de mejora para la atención a los usuarios, así como para contar con mejores unidades de transporte.

Asimismo se habilitarán vías de comunicación telefónica y digitales para la recepción de quejas y denuncias de los usuarios del transporte público. Y las autoridades de transporte publicarán mensualmente el número de quejas recibidas, su clasificación y rutas en las que ocurrieron, así como toda la información relacionada a las sanciones ejecutadas.

También se exhortará a los sindicatos y concesionarios del transporte público para que lleven a cabo una capacitación de sus operadores en atención a los usuarios al menos una vez al año y, en la medida de lo posible, a retirar del servicio, en el plazo de un año, los autobuses que superen los 20 años desde su fabricación.

Se procurará que los estudiantes estén representados en el Consejo Consultivo Estatal del Transporte en aquellos casos en que se traten asuntos de su interés y esta instancia se comprometerá a integrar en sus criterios para la definición de la tarifa rubros cualitativos, de manera que anualmente se realicen mediciones que permitan evaluar la calidad del servicio que reciben los usuarios del transporte público, como insumo para analizar la movilidad urbana y con ello mejorar la cobertura, uso y eficiencia de las rutas, refirió el servidor público estatal.

DESCONOCÍA INTENCIÓN DE RETENER UNIDADES

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes Técnicos del Estado de Durango (Feted), Félix Alvarado Avitia, se refirió a la retención de dos unidades del transporte público que llevaron a cabo integrantes de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), tras darse a conocer un aumento de cinco centavos en la tarifa preferencial y el que finalmente se dio marcha atrás.

Indicó que desconoce el porqué se llevó a cabo este tipo de acciones puesto que ellos como organización ya se encontraban en pláticas con autoridades estatales para revisar este tema.

PARTICIPANTES

Finalmente, quienes suscribieron la carta compromiso fueron el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos; el subsecretario de Movilidad y Transportes, Lorenzo Martínez Delgadillo; de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), Eduardo Giovanni Rosso Güereca; y de Federación de Estudiantes Técnicos del Estado de Durango (Feted), Félix Alvarado Avitia.

Asimismo, del Consejo Estudiantil para el Desarrollo de las Universidades Privadas (CEDUP), Jahir López Cabral; Federación de Estudiantes Normalistas y Universidades Pedagógicas de Durango (FENED) Mauro Marrufo Ríos; y de la Federación de Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (Fececyted), Josué David Hernández Villalobos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles