Oficializan tarifa preferencial en 5 pesos en transporte urbano

0
227
  • Tras inconformidad.
  • Concesionarios y autoridades estatales firman convenio para no subir el cobro por este servicio lo que resta del año.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

En un acto que fue calificado de solidaridad con la población y en especial para los grupos considerados como vulnerables, este viernes, concesionarios del transporte y autoridades estatales firmaron un convenio para mantener en cinco pesos la tarifa preferencial lo que resta del año.

Fueron el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos, el subsecretario de Movilidad y Transportes, Lorenzo Martínez Delgadillo, así como los dirigentes de los sindicatos de Transportes Mixtos, Martín Contreras; de la Alianza,  Raúl Medina Samaniego y de la CTM, Ricardo Pacheco Rodríguez, quienes firmaron el documento para no subir en 50 centavos esta tarifa como se había anunciado la semana pasada.

El titular de la SSG, mencionó que para el Gobierno del Estado es importante la revisión de este tema y ha determinado este ejercicio que se califica como solidario para la sociedad duranguense, en momentos complejos como los que se han vivido los últimos meses derivado de la afectación que se ha tenido la economía por presencia de esta pandemia.

Es por ello, que en este proceso se ordenó el estudio socioeconómico para el ajuste de tarifas y en donde se consideraron una serie de variables entre las que se destacan el incremento de los combustibles que ha ocurrido en el territorio nacional en donde se determinó un incremento justificado dentro de los márgenes de este estudio, explicó Flores Ávalos.

Abundó “y desde ese momento se reconoce la sensibilidad de los concesionarios para poder explorar alternativas que nos dieran la posibilidad de llevar a cabo ese aumento, sin menoscabar en la menor medida posible la economía de los duranguenses y especialmente para aquellos grupos que están considerados para poder acceder a una tarifa preferente”.

En ese sentido, “con un acto de generosidad y de buena fe es que se arriba a la firma de este convenio, y me parece es muy destacable para mantener esta tarifa lo que resta de este año 2021 y dar lugar a algunos otros esfuerzos que permitan no solamente la modernización u optimización en el tema del cobro en el servicio del transporte sino que se tenga una organización mucho más sólida y en beneficio de los usuarios del transporte”, refirió.

Cabe mencionar que el incremento que se dio a conocer hace algunos días en la tarifa general de un peso y en la preferencial en 50 centavos, generó la inconformidad de líderes estudiantiles técnicos, quienes incluso retuvieron por algunas horas unidades del transporte público urbano en el interior del Instituto Tecnológico de Durango (ITD).