Presentan Festival de las Artes “Dolores del Río” y el programa “Estaciones Culturales 2021”

0
326

>Se dieron a conocer nuevas actividades culturales que habrán de aterrizar en breve en Durango capital y municipios del estado.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) en su labor de reforzar sus actividades de índole cultural para este mes de agosto, anunció una serie eventos que habrán de suscitarse en próximos días tanto en Durango capital como en los municipios.

En rueda de prensa presidida por la Directora General del ICED, Socorro Soto Alanís y con la presencia de Leobardo Leal Arreola, Jefe del Departamento de Estadística del mismo instituto, y, Javier Pérez Caicedo, Promotor del Festival de todas las artes “Dolores del Río”, se dieron a conocer pormenores relacionados.

En primera instancia, Leobardo Leal dio a conocer la implementación del programa “Estaciones Culturales 2021”, el cual busca incentivar y captar nuevos talentos en la cultura a través de 6 convocatorias, 2 talleres y una muestra artesanal que tendrá a bien democratizar la actividad en los sectores más relegados del estado estacionados en los diferentes municipios.

Canatlán, Otáez, Mezquital, Tamazula, Pueblo Nuevo, San Bernardo, San Dimas, Coneto de Comonfort, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, San Juan del Rio, Poanas y Mapimí, serán algunas de las regiones beneficiadas que habrán de responder a las diferentes convocatorias, las cuales son: Curso/Taller La cuerda el Traste Bajo, un concurso de Murales Temáticos alusivos al Día de Muertos; un concurso de Videocrónicas de Historias y Leyendas; un concurso de documentales “Mosaicos e Historias de mi Tierra”; Concurso de Creación Literaria para todas las edades; Concurso de Calaveras Literarias también por el Día de Muertos; un taller caracterización y creación de personajes histórico-prehispánicos; un taller de títeres en teatrinos denominado “Imagino y luego presento” y la realización de una muestra artesanal indígena.

En segundo término, también se dio a conocer la apertura de la primera edición del Festival de todas las artes “Dolores del Río”, el cual tiene como propósito dignificar el valor del quehacer profesional construyendo un espacio de trabajo para el artista local.

De acuerdo con Javier Pérez Caicedo, Director del Festival de todas las artes “Dolores del Río”, la actividad es resultante de un esfuerzo coordinado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango, la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Instituto Duranguense de la Juventud, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura, la Cámara Nacional de Comercio sede Durango, la Secretaría de Seguridad Pública, la Embajada de Ecuador en México, el Ministerio de Cultura de Ecuador y la Compañía La Revuelta (laboratorio escénico), en donde participarán con distintas actividades exponentes artísticos provenientes de entidades como Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Durango, y, los países de Brasil, Colombia, Ecuador, España y por supuesto, México.

Finalmente, dicho festival habrá de llevarse a cabo del 24 de agosto al 15 de septiembre de 2021. Las actividades completas pueden consultarse a través del Facebook Oficial: Dolores del Río (Festival de todas las artes).