Por Covid, se han muestreado 51 mil 699 pacientes en el IMSS

0
212
  • El IMSS proporciona seguimiento por el médico familiar a distancia mediante llamada telefónica hasta por 10 días.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Derivado a los casos que se han presentado en la temporada de verano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango brinda a través de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) atención a las personas con síntomas de Covid-19 que acuden a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

El titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, explicó que en estos espacios se otorga una valoración médica de enfermedades respiratorias de cada paciente que asista.

Mencionó que el objetivo es detectar a tiempo aquellas personas que estén contagiadas y proporcionar atención médica oportuna, junto con un tratamiento farmacológico y los cuidados que deberá seguir desde casa.

Los módulos están ubicados en las entradas y estacionamientos de las UMF para evitar que la persona que probablemente sea positiva ingrese a la clínica y los consultorios, y de esta manera disminuir el riesgo de contagio.

Los pacientes con síntomas sospechosos son valorados por especialistas en Medicina Familiar, y en caso de cumplir con la definición operacional, se les realiza la prueba rápida de antígeno.

Una vez que obtienen los resultados de la prueba rápida y se confirma que la persona tiene la enfermedad, se le otorga un kit que incluye: medicamentos, cubrebocas, una guía de cuidados que debe mantener en su hogar y en caso de pacientes con factores de riesgo para gravedad, se les proporciona un oxímetro de pulso para el seguimiento en casa.

Además, el IMSS proporciona seguimiento por el médico familiar a distancia mediante llamada telefónica hasta por 10 días, a través de la cual la persona contagiada podrá consultar cualquier duda con el especialista asignado.

El funcionario afirmó que otro objetivo es que el médico familiar identifique datos de gravedad que ameriten una valoración oportuna en las unidades hospitalarias para evitar complicaciones.

El seguimiento también incluye al núcleo familiar, ya que la finalidad es cortar las cadenas de contagio. Valeriano Ibáñez pidió a la población derechohabiente y en general a sumar esfuerzos para evitar propagar el virus, realizando todas las acciones que abonan a cortar la cadena de contagio.