Subirá la gasolina Premium a partir de mañana

0
368

Agencias

Ciudad de México.

La Secretaría de Hacienda anunció un incremento en el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Premium, pero redujo levemente el de la Magna y el diésel, por lo que a partir de este sábado los conductores pagarán menos de impuestos para estos combustibles.

El anuncio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los que detalla el costo de los combustibles del 14 al 20 de agosto, los cuales quedaron de la siguiente manera:

La gasolina menor a 91 octanos (Magna) pagará un impuesto de 2.34 pesos por litro, debido a que el estímulo bajó ligeramente a 54.10%. La gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium) tendrá una cuota de 3.22 pesos por litro al aplicarse un estímulo de 25.29%, mientras que por el diésel se pagará un impuesto de 4.48 pesos por litro al contar con un estímulo de 20.20%.

Los estímulos al IEPS aplicables a los combustibles automotrices para la tercera semana de agosto se modificaron luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reportó un aumento en los precios de la gasolina de alto octanaje.

Cabe recordar que el precio de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone también un sitio a disposición del usuario, con el fin de brindar información actualizada sobre las estaciones de servicios que comercializan la gasolina y el diésel con los precios más altos y más bajos de la República Mexicana.

Según la Profeco, la clasificación “Quién es quién en los precios de la gasolina” se construye a partir de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel.

Además, existen algunas aplicaciones que se encargan de localizar las gasolineras con costos más baratos tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, gracias a la tecnología.