Se blinda El Pentágono ante un tiroteo en sus inmediaciones

0
537
  • Así lo informó la Agencia de la Fuerza de Protección del Pentágono, que apuntó que hubo un incidente en el centro de tránsito de la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

AGENCIAS

VIRGINIA, EU.

El Pentágono cerró este martes sus accesos a cal y canto, y no permite la salida de su personal por un tiroteo delante de una de sus entradas donde hay una parada de autobuses y de metro.

Así lo informó en un tuit la Agencia de la Fuerza de Protección del Pentágono, que apuntó que hubo un “incidente” en el centro de tránsito de la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

El suceso se produjo en un punto, donde se encuentra uno de los accesos principales al recinto, utilizado a diario por miles de sus empleados, y en donde se detienen autobuses de varias líneas en la zona.

Citado por CNN, el portavoz de la Agencia de la Fuerza de Protección del Pentágono, Chris Layman, señaló que el área todavía no es segura y pidió a los ciudadanos que eviten la zona.

El Departamento de Bomberos de Arlington, donde se ubica el Pentágono, en las afueras de Washington DC, indicó que se ha encontrado “con pacientes múltiples”, cuando acudió a responder a “un incidente activo de violencia” en la zona del metro del Pentágono.

El Congreso de Estados Unidos fue notificado la semana pasada que la Marina y la Infantería Naval mexicanas están alineadas para comprar hasta 5.5 millones de dólares en rifles automáticos fabricados por Sig Sauer.

El fabricante de armas Sig Sauer Inc pidió la aprobación de Estados Unidos para vender rifles de asalto automáticos por millones de dólares a las fuerzas armadas de México que busca modernizar su ejército, revelaron personas familiarizadas con la situación.

El Congreso de Estados Unidos fue notificado la semana pasada que la Marina y la Infantería Naval mexicanas están alineadas para comprar hasta 5.5 millones de dólares en rifles automáticos fabricados por Sig Sauer.

El acuerdo podría ser controvertido porque en el pasado las armas vendidas a autoridades mexicanas han llegado a manos de delincuentes. La violencia de la guerra contra las drogas en México se ha llevado a cabo en gran medida con armamento estadounidense importado tanto legal como ilegalmente.

Las armas que contienen algunas partes o propiedad intelectual de Estados Unidos se rigen por las reglas de control de exportaciones de ese país. Y requieren aprobación. Sig Sauer y la embajada de México en Washington no respondieron a solicitudes de comentarios.

Con sede en New Hampshire, la empresa privada Sig Sauer Inc. es el miembro más grande de L&O Holdings, un grupo empresarial mundial de fabricantes de armas de fuego que incluye a J.P. Sauer & Sohn y Blaser Gmbh en Alemania.

“Estamos restringidos por las leyes y regulaciones federales para confirmar el estado de las licencias de empresas o entidades estadounidenses o hablar de detalles específicos sobre casos individuales de licencias de exportación de defensa”, afirmó un portavoz del Departamento de Estado.

Hay dos formas principales en que los gobiernos extranjeros compran armas a empresas estadounidenses: ventas directas negociadas entre un gobierno y una empresa; y ventas militares extranjeras, en las que un gobierno foráneo normalmente contacta a un funcionario del Departamento de Defensa en la embajada de Estados Unidos en la capital de su país.

Ambas requieren la aprobación del gobierno estadounidense.