- Nunca están listas.
- No se puede decretar un retorno a las aulas sin analizar factores como: zapatos, ropa, alimentación y transporte.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Aún falta un mes y medio para que comience el inicio del ciclo escolar 2021-2022 para el nivel básico y con ello surgen varias dudas importantes que definirán el existo de este, y una de ellas es el tema financiero en el que las familias se encuentren hoy en día para solventar la formación académica de los niños.
Bajo ese tenor la regidora, Rosa María Ascencio Orrante, comentó que, las familias nunca estarán listas para un regreso a clases y más ahora que el país todavía reciente los estragos de la contingencia sanitaria, tanto en el tema salud, emocional y económico.
“Una familia tiene por lo menos uno, dos o tres hijos y todo lo que conlleva tener este hijo, ropa, zapatos, la alimentación, el transporte, yo creo que las familias y más con una contingencia, no van a estar listo para un regreso y todos los gastos que con lleva”, comentó.
En virtud de ello, la panista, subrayó que debe analizarse profundamente el regreso a las aulas y lo que esto conllevará para los miles de familias mexicanas, pues es muy seguro que los padres batallen para este cambio.
En la última “mañanera” el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, comentó que es opcional el regreso a clases presenciales, lo cual se mantiene viable el modelo híbrido, que es consiste en que un porcentaje de estudiantes, estén en sus casas otro en las aulas.