Activa Pensiones pase de supervivencia a distancia

  • Nuevo Reglamento contempla el uso las tecnologías a distancia, informó el titular de la dependencia, Francisco Esparza Hernández.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Reglamento de la Ley de Pensiones del Estado de Durango publicado en el Periódico Oficial del Estado de Durango recientemente, específicamente el 11 de julio del 2021 contempla el uso de las modernas tecnologías para el pase de supervivencia de los pensionados y pensionistas, Informó el director de Pensiones del Estado de Durango, Francisco Esparza Hernández.

El servidor público estatal, aseguró que esto permite además evitar las grandes concentraciones de personas, en prevención de contagios por el Covid-19 y contempla modalidades a distancia, para mayor comodidad y prevención de la salud de los jubilados y pensionados.

Precisó que el artículo 116 del reglamento de la Ley de Pensiones señala en forma visionaria a la nueva realidad que vive el país a propósito de la pandemia provocada por el Coronavirus, que el trámite de supervivencia se realice, como ya se hizo desde el año pasado mediante un sistema informático.

En el mismo se utilizan mecanismos de identificación biométricos, fotográficos, de video, captado a través de comparecencia presencial o remota, por videollamada o videoconferencia, que permitan la identificación plena del pensionado o pensionista.

Para el pase de supervivencia en este año, el cual se realizará del 3 al 31 de agosto, se dará a conocer con mayor detalle el contenido del reglamento publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 55 con fecha domingo 11 de julio de 2021.

Por otra parte, destacó que todo los jubilados, pensionados y pensionistas (viudos, viudas, huérfanos y ascendientes), deberán pasar supervivencia previa cita que ya podrán realizar, ya que al momento se encuentran solicitadas 1352 citas, lo que podemos decir que, es una excelente respuesta por parte de los pensionados y pensionista del estado de Durango.

Este trámite es necesario para poder seguir realizando el pago, por lo que podrán realizarlo presencialmente, por videollamada, mediante una carta de fe de vida ante un notario público o ante consulados y en el interior del estado, en las oficinas de la Recaudación de Rentas más cercana.

Añadió que la Dirección de Pensiones del Estado, activó su página digital www.pensiones.durango.gob.mx, para realizar todo trámite ante esta dependencia estatal, con lo que también se está protegiendo la salud de los trabajadores y afiliados, así como disminuyendo la movilidad de la población y vehicular.

En este sentido, explicó que los trabajadores o pensionados que tengan o quieran realizar algún trámite, primero deberán realizar una cita y podrán consultar el estado de su reserva, a través de esta página digital.

Dijo que las citas para la realización de Trámites y Servicios se pueden hacer en 5 teléfonos; 618-1371914, 618-1371926, 618-1371953, 618-1371992 y 618-1371900 para la región de Durango y el 871-7146007 en la ciudad de Gómez Palacio, en un horario de atención de 9 de la mañana a 2 de la tarde, únicamente de lunes a viernes.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles