La planeación es fundamental para el éxito
Para los atletas es importante contar con este profesional.
Durango, Dgo.
En los últimos años la presencia de un fisioterapeuta en el deporte, ha sido importante cada vez más, las cosas no son sencillas, porque ellos saben a qué hora inician su actividad, pero jamás a que hora terminarán. Abad Álvarez Nava quiso compartir su experiencia en los Juegos Nacionales Conade. “Todo empieza desde la logística hacia dónde vas a ser asignado y las disciplinas deportivas que vas a cubrir, ya teniendo definido esos puntos, entonces empiezas a planear tu día a día, esto incluye estar al tanto de horarios de competencia, salidas a competencias, material que se puede usar más frecuente, el tipo de lesiones que se pueden presentar en cada disciplina deportiva asignada”, regularmente el fisioterapeuta debe estar en el mismo hotel donde se encuentran hospedados los atletas, ya que se puede presentar una necesidad a cualquier hora.
UN DÍA DE COMPETENCIA
El día inicia con el traslado de atletas al lugar de competencia, al llegar al lugar la sede donde se llevarán a cabo las acciones, el comité organizador ya tiene asignada un área de fisioterapia donde podrán atender a los atletas antes y después de su actividad. Por lo tanto, es una obligación, hacerle saber a los entrenadores los pueden encontrar, pero depende de cada disciplina deportiva, ya que cada una tiene reglamentos para la atención médica y por lo regular la sede proporciona los primeros auxilios al instante y ellos deciden si canalizan al paciente al hospital o lo pasan a servicios médicos de la delegación a la que pertenece que en este caso somos son ellos.
SEGUIMIENTO AL DEPORTISTA
“En ocasiones podemos estar a un lado del atleta, tal y como sucede en las diciplinas de combate como luchas asociadas y taekwondo principalmente, en otras ocasiones desde el banquillo un ejemplo es futbol asociación y hockey sobre pasto, ejemplos muy comunes, claro que hay muchas disciplinas y es distinto el procedimiento de atención medica al instante”, agregó que el fisioterapeuta lleva un seguimiento al atleta a competir desde su proceso de preparación, así como todo el equipo multidisciplinario para lograr un mejor rendimiento del atleta, después de su participación se acerca con el atleta para ver cómo se siente si presento alguna molestia antes y después de la competencia y se procede a trabajar en él.
AL PENDIENTE DEL ATLETA
“Se puede trabajar haciéndole estiramientos pasivos para bajar los niveles de ácido láctico producidos en la competencia, obviamente si la competencia fue de mayor exigencia y explosión, así mismo se trabaja si hay una zona con dolor para agilizar el tiempo de recuperación del atleta”, Álvarez Nava mencionó que en el hotel se les da el mismo seguimiento y se atiende a los deportistas que presentan molestia o necesitan recuperación para el día siguiente reanudar competencia.
MOLESTIAS COMUNES
“Las lesiones más comunes que se presentan por ejemplo en atletismo de pista es una distención muscular o desgarre en parte posterior de femorales o isquiotibiales, contracturas por fatiga muscular o exceso de trabajo, tendinitis de aquiles, tendinitis cuadricipital, contractura de músculo psoas y músculo piramidal”, el fisioterapeuta detalló que en la parte de lanzamientos que involucran la zona superior del cuerpo, se atiende la tendinitis bicipital, tendinitis del manguito rotador, contractura en trapecios, estrés articular de muñeca, que son las lesiones más comunes en el atletismo.
PREPARACIÓN PERMANENTE
Mientras que en deportes de combate pueden lidiar con luxaciones de hombro, falages, codo, rodilla, tobillo, fracturas, contusiones o golpes en distintas partes del cuerpo. “El fisioterapeuta en estos tiempos debe de estar preparado para todo tipo de situaciones de primeros auxilios, para brindar la mayor atención que se pueda para el atleta y así mismo capacitado para tratar los tipos de lesiones que se presentan en este tipo de eventos, así como técnicas para poder sacar lo más pronto que se pueda al atleta y regrese a su deporte sin ningún problema”, concluyó.