De 314 caracteres pregunta de consulta popular: INE

0
522
  • El Instituto da a conocer la papeleta que será utiliza en esta actividad con la que se busca conocer si los ciudadanos están de acuerdo en llevar a juicio a expresidentes.
  • Esta consulta a solicitud del presidente de la República y la pregunta fue elaborada por la SCJN.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El próximo domingo 1 de agosto se llevará a cabo la consulta popular a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer si los ciudadanos están de acuerdo en llevar a juicio a expresidentes.

Este lunes, el INE en Durango dio a conocer la papeleta que será utilizada en esta actividad en donde se incluye una sola pregunta que es la siguiente: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Es decir, es una pregunta de 314 caracteres y en las hay dos opciones de respuestas, que son SÍ o NO, en la parte superior de la misma se lee: marque la respuesta de su preferencia para la pregunta.

Sobre la organización de esta consulta, en lo que corresponde al estado en la entidad se instalarán alrededor de 782 mesas receptoras, informó la vocal ejecutiva del INE, María Elena Cornejo Esparza. El número definitivo de mesas receptoras se aprobará el próximo 16 de julio.

El número de papeletas se definirá el 10 de julio, después del cierre del padrón electoral y la actualización de la lista nominal. “Se está dando la oportunidad de que los jóvenes que cumplen 18 años al 1 de agosto puedan solicitar de manera anticipada su credencial para votar con fotografía y la fecha límite para solicitarlo será el 7 de julio”.

Cornejo Esparza, dijo que desde la semana pasada inició la visita domiciliaria a quienes colaboraron como funcionarios de casilla en la Jornada Electoral del 6 de junio, para invitarlos a que de nueva cuenta participen y cuenten las papeletas el día de la Consulta Popular, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a atender a los Instructores Asistentes que están tocando la puerta de su casa.

En este sentido, Cornejo Esparza indicó que cada mesa receptora estará compuesta por cinco figuras: presidente, un secretario, un escrutador y dos suplentes generales. Por lo tanto, se requiere la participación aproximadamente de tres mil 900 duranguenses como funcionarios y funcionarias.

La consulta, recordó, es a solicitud del presidente de la República y la pregunta fue elaborada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un ejercicio inédito y en ese sentido el INE tiene la responsabilidad de cumplir con el mandato Constitucional y legal de llevarla a cabo”, indicó la vocal ejecutiva.