OSUJED arranca los festejos del 458 aniversario de Durango

0
535

La orquesta entregó un gran concierto ayer en el Teatro Ricardo Castro.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

En en marco de los festejos por el 458 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OSUJED) regresó triunfante a los escenarios locales al entregar una gran dádiva en forma de concierto que incluyó un importante número de piezas simbólicas provenientes de la inspiración de notables exponentes de la música clásica, con la intención de celebrar las “mañanitas” a esta ciudad capital, que en vísperas de su cumpleaños, se prepara para celebrar con un nutrido programa de actividades culturales en sinónimo de orgullo y tradición.

La orquesta se llevó una ola de aplausos de parte de los asistentes.

El evento con verificativo el pasado viernes 2 de julio, que simultáneamente forma parte de la temporada de conciertos 2021, y, que hasta el día de ayer se había llevado a cabo a través de transmisiones meramente virtuales por causa de la pandemia por Covid-19, al fin pudo llevarse a cabo de manera presencial con poco más 22 integrantes de orquesta que llenaron el aire de notas inspirativas para mover las fibras sensibles de un público cautivo reunido en el Teatro Ricardo Castro.

Jorge Armando Casanova Carreño, Director Artístico.

El programa dirigido magistralmente por Jorge Armando Casanova Carreño, incluyó las piezas “Concierto grosso #1 Op.6” de G.F.Händel; la conocida “Minuetto” de Ricardo Castro; y “Serenade para orquesta de cuerdas “ de Ermanno Wolf Ferrari, ésta última, siendo una pieza pocamente escuchada o casi nunca interpretada, que bien resultó un verdadero deleite auditivo.

Finalmente y para cerrar con broche de oro, recordando ese orgullo de ser mexicanos y tomando esas influencias de la música tradicional de nuestro país, el esperado “Huapango” de José Pablo Moncayo, fue la pieza que le concedió a la OSUJED, una lluvia de aplausos y el reconocimiento del numeroso contingente de personas que aguardó afablemente desde la comodidad de sus butacas.

Poco más de 22 instrumentistas estuvieron presentes durante la noche.

Cabe destacar que en la entrada al recinto y en la sala de concierto, las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud, cumplieron las expectativas a cabalidad, logrando desenvolver un evento en el que se practicó la sana distancia con un cupo limitado.