- Para personas con discapacidad.
- Podría ser por tema burocrático, por lo que invitan a acudir a las oficinas del Gobierno federal: regidor.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Desde el Gobierno federal existe el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, donde se apoya a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años que tienen discapacidad permanente, y población indígena de 0 a 64 años, sin embargo, en el estado Durango, existen casos donde los beneficiarios no han podido acceder este programa, así lo informó el regidor Francisco González Martínez.
“Yo he escuchado de personas que tienen ese problema, que batallan para poder ingresar al programa, espero que esto se solucione porque es algo importante que viene a ayudar, que puedan contar con este apoyo, porque muchas veces el poder trabajar se complica”, dijo.
El programa federal implica el otorgar un apoyo económico de dos mil 550 pesos de manera bimestral que se entrega de manera directa mediante el uso de una tarjeta bancaria.
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, se tiene la meta de llegar a un millón de personas con discapacidad, pero en el caso del estado de Durango, existen algunas personas que no han podido acceder a este programa.
Como es el caso de la señora Alejandrina, habitante de la comunidad El Alacrán, que tiene un familiar con discapacidad residente de Coneto de Comonfort y no ha podido apuntar al beneficiario.
“Le decía que nosotros podríamos ser un canal, pero lo ideal es que vaya directamente a las oficinas del Gobierno federal para que los puedan atender, los metan al programa y les llegue el recurso que es de beneficio para ellos”, dijo.
Si bien, se desconoce cuál es la razón de porqué hay dificultades para ingresar a este programa, podría tratarse de un tema burocrático.