Vandalizadas más de 100 escuelas en pandemia

  • Principalmente en las zonas urbanas, informó el subsecretario de Servicios Escolares, José Luis Soto Gámiz.
  • En la actualidad solo son 15 las que se encuentran en esta condición.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Durante más de un año de pandemia, fueron más de 100 instituciones educativas las que se vandalizaron en el estado, situación que se ha ido atendiendo ante la posibilidad de un regreso a clases presenciales.

El subsecretario de Servicios Escolares de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED), José Luis Soto Gámiz, indicó que la ausencia de trabajadores de la educación en las instituciones educativas, generó saqueos.

Sin embargo, se ha buscado la mejor manera de evitar este tipo de circunstancias, teniendo reuniones con los contextos y con la comunidad para que se cuiden los centros educativos.

Aun así se han dado saqueos en las instituciones, y en este momento se tiene en reporte de 15 escuelas, pero en un principio se tenían muchas, pero en la actualidad con la presencia de directivos y profesores, aun cuando no haya clases, inhibe a estas personas que quieren dañar a la institución.

Recordó que se llegó a tener un número de más de 100 escuelas lamentablemente, pero se ha venido corrigiendo y se ha estado al pendiente a través de la Dirección de Servicios Regionales para ir buscando la manera de subsanar y que las escuelas puedan tener su tinaco, agua y lo necesario para pode regresar.

Soto Gámiz, refirió que el problema se agudiza en las zonas urbanas por la cantidad que hay en el anonimato es más fácil y en las zonas rurales, se puede identificar a alguna persona que tenga la intención de hacer un daño.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un calendario escolar que emite la Secretaría de Educación Pública federal, y se realizan ya acciones para un regreso a clases, habrá tres días del 11 al 14, una jornada de limpieza, dos semanas de capacitación y talleres.

Lo anterior, para el 30 de agosto poder ingresar a las aulas con nuestros alumnos, si las condiciones son favorables porque dependemos del semáforo epidemiológico y de lo que determine la Secretaría de Salud.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles