Aumentaría de nuevo al precio de la tortilla a partir de julio

0
319
  • Actualmente se encuentra en 17 pesos el kilo en promedio, por lo que existe la posibilidad que llegue a 18.50 pesos: De la Torre Carlos.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En menos de un año ha incrementado tres veces el costo de harina de maíz a nivel nacional y para este 1 de julio se espera otra alza de 1.40 pesos, lo cual repercutirá inminentemente en los precios de la tortilla.

Sobre esta noticia Antonio de la Torre Carlos, presidente de la Unión Nación de la Industria de la Masa y la Tortilla, comentó que las dependencias encargadas de regular los precios de los productos deben actuar.

Y es que, a principios de año, aumentó un 40 por ciento el precio del maíz y se esperaba una disminución considerable este al concluir la cosecha en el estado de Sinaloa, pero solo bajó a 300 pesos, por lo que hoy se comercializa a siete mil 500 pesos el kilo de maíz en grano a comparación de 2020, que era cuatro mil 500 pesos.

En ese sentido las empresas harinas han dado a conocer un aumento de los precios de mil 500 pesos por tonelada de harina de maíz, lo cual obedece al incremento del gas LP y maíz.

Aquí lo más lamentable es que todas las empresas harineras prácticamente se ponen de acuerdo para que a partir del 1 de julio, aumente el precio de la harina y yo no sé por qué la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ahí no interviene, el problema que hemos tenido tanto con Cofece como con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es que nunca se atienden a los verdaderos monopolios y se van contra nosotros”, dijo.

Debido a estos incrementos, De la Torre Carlos explicó que la Profeco termina por amedrentar a los comerciantes de la tortilla, sin embargo, no debería de hacerlo, pues el precio de la tortilla está liberado.

Para el estado de Durango, no se tiene una cifra oficial de cuánto podría subir la tortilla dado que actualmente se encuentra en 17 pesos el kilo de tortilla (en promedio), por lo que existe la posibilidad de que llegue a 18.50 pesos por kilo, no obstante, aún permaneceríamos debajo de la media nacional.